Tabasco
Tabasco vive del dinero federal por el fracaso de la recaudación estatal
Tabasco cerró el 2023 con ingresos totales de 68 mil 118 millones de pesos, pero solo 5 mil 319 millones provinieron de la recaudación estatal, representando apenas el 7.81% del total. Esto significa que casi el 92% del presupuesto estatal depende de fondos federales, según los informes de Finanzas Públicas enviados al Congreso del Estado. La administración de Carlos Manuel Merino Campos ha implementado varias medidas para incrementar la recaudación, pero aún enfrenta una fuerte dependencia de los recursos federales.
Los recursos federales, que constituyen la mayoría del presupuesto estatal, incluyen participaciones, aportaciones, convenios, incentivos fiscales y diversas transferencias. En 2023, Tabasco recibió 62 mil 798 millones de pesos del gobierno federal. Estos fondos son esenciales para el funcionamiento del estado, dado que los ingresos propios son insuficientes para cubrir las necesidades presupuestales.
La Secretaría de Finanzas de Tabasco ha intentado aumentar la recaudación mediante estímulos fiscales en el derecho vehicular, cobro de impuestos en línea y verificaciones a empresas involucradas en proyectos como la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya. A pesar de estos esfuerzos, la dependencia de los recursos federales sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de fortalecer las finanzas estatales y reducir la vulnerabilidad económica del estado.
Tabasco
Cambio en la SSPyPC: José del Carmen Castillo Ramírez presenta su renuncia irrevocable
El Comisionado José del Carmen Castillo Ramírez presentó ayer su renuncia irrevocable a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC). Castillo asumió inicialmente el cargo de manera interina tras la salida de Hernán Bermúdez Requena y posteriormente entregó la titularidad al General Víctor Hugo Chávez Martínez.
Expectativas en la estrategia de seguridad
Este movimiento en la estructura de seguridad genera expectativas sobre los ajustes que podrían implementarse en la estrategia de protección ciudadana, con miras a fortalecer la seguridad en el estado.
Un liderazgo renovado
Con la llegada del General Chávez Martínez, se anticipan nuevas iniciativas y un enfoque renovado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad pública, priorizando la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.