Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco; tercer lugar a nivel nacional en maltrato animal: Caninos 911

Publicado

el

FOTO: Internet.

21 de julio de 2021.- Tabasco ocupa el lamentable tercer lugar en maltrato animal, a nivel nacional, en falta cultura en el cuidado de las mascotas y del ausente trabajo conjunto entre autoridades municipales y estatales para evitar la proliferación de perros sin dueños, alertó la Asociación Civil Canino 911.

En el marco del “Día Mundial del Perro”, la representante jurídica de la Asociación, Elisa del Pilar Calderón Grajales, detalló que las autoridades estatales no se han preocupado por trabajar en favor de los animales de casa ni, en atender las denuncias en cuestión de maltrato y lamentablemente ha crecido la situación de abandono animal en la entidad.

Aunque muchos ciudadanos sí están preocupados por el cuidado del “mejor amigo del hombre” y de apoyarlos, existe una falta de concientización y educación en muchos sectores de la población, que ven a los animales como una cosa.

“Por ejemplo, en épocas como ahora de calor dejan a los animales fuera de su casa, sin ninguna protección, sin agua, gente que se va de su casa y ahí los deja, gente que los golpea, los maltrata y hay mucho abuso; los animales son seres sintientes que quiere decir, que sienten igual que nosotros el dolor, el frío o la indiferencia y no hay mucha conciencia de eso”, expuso.

La jurídico mencionó que mensualmente reciben hasta 40 quejas de personas que maltratan a sus animales y por ser asociación protectora, no tienen la facultad para entrar a una casa y llevarse a la mascota; además, falta un hospital veterinario público para quienes no tienen posibilidades económicas suficientes y puedan llevar a vacunar y desparasitar a sus mascotas constantemente y así, tener un centro de control canino.

De acuerdo al último censo que realizaron, en la entidad se registraban 450 mil perros abandonados y por ello, consideró que no basta una campaña de esterilización anual, sino se tiene que trabajar a nivel profesional y tener un presupuesto.

Por ello, confía en que las autoridades estatales y municipales electas, puedan hacer algo en favor de las mascotas.

“En la misma Ley dice que, debemos de trabajar juntos tanto el gobierno, como la coordinación de salud, la subdirección jurídica y las asociaciones protectoras en el Estado, trabajar en equipo porque, eso es lo que queremos porque, ver el problema de protección a los animales, no requiere de esterilización una vez al año”, sostuvo.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo