Tabasco
Tabasco; tercer lugar a nivel nacional en maltrato animal: Caninos 911

21 de julio de 2021.- Tabasco ocupa el lamentable tercer lugar en maltrato animal, a nivel nacional, en falta cultura en el cuidado de las mascotas y del ausente trabajo conjunto entre autoridades municipales y estatales para evitar la proliferación de perros sin dueños, alertó la Asociación Civil Canino 911.
En el marco del “Día Mundial del Perro”, la representante jurídica de la Asociación, Elisa del Pilar Calderón Grajales, detalló que las autoridades estatales no se han preocupado por trabajar en favor de los animales de casa ni, en atender las denuncias en cuestión de maltrato y lamentablemente ha crecido la situación de abandono animal en la entidad.
Aunque muchos ciudadanos sí están preocupados por el cuidado del “mejor amigo del hombre” y de apoyarlos, existe una falta de concientización y educación en muchos sectores de la población, que ven a los animales como una cosa.
“Por ejemplo, en épocas como ahora de calor dejan a los animales fuera de su casa, sin ninguna protección, sin agua, gente que se va de su casa y ahí los deja, gente que los golpea, los maltrata y hay mucho abuso; los animales son seres sintientes que quiere decir, que sienten igual que nosotros el dolor, el frío o la indiferencia y no hay mucha conciencia de eso”, expuso.
La jurídico mencionó que mensualmente reciben hasta 40 quejas de personas que maltratan a sus animales y por ser asociación protectora, no tienen la facultad para entrar a una casa y llevarse a la mascota; además, falta un hospital veterinario público para quienes no tienen posibilidades económicas suficientes y puedan llevar a vacunar y desparasitar a sus mascotas constantemente y así, tener un centro de control canino.
De acuerdo al último censo que realizaron, en la entidad se registraban 450 mil perros abandonados y por ello, consideró que no basta una campaña de esterilización anual, sino se tiene que trabajar a nivel profesional y tener un presupuesto.
Por ello, confía en que las autoridades estatales y municipales electas, puedan hacer algo en favor de las mascotas.
“En la misma Ley dice que, debemos de trabajar juntos tanto el gobierno, como la coordinación de salud, la subdirección jurídica y las asociaciones protectoras en el Estado, trabajar en equipo porque, eso es lo que queremos porque, ver el problema de protección a los animales, no requiere de esterilización una vez al año”, sostuvo.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.