Tabasco
Tabasco registra 154 nuevos casos de VIH; mayoría en hombres jóvenes

Al cierre de la Semana Epidemiológica 28, el estado de Tabasco ha reportado 154 nuevos casos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), lo que representa casi la mitad de los 400 casos totales detectados durante todo el 2024, de acuerdo con datos oficiales del boletín epidemiológico nacional.
Del total de nuevos diagnósticos, 130 corresponden a hombres y 24 a mujeres, lo que evidencia que son los varones quienes menos están aplicando medidas de prevención efectivas para frenar la transmisión del virus.
En entrevista, José Cruz Guzmán Matías, presidente de la asociación civil Tudyssex, enfatizó que el VIH no se contagia, sino que se transmite, y llamó a la sociedad a dejar atrás estigmas y aprender a convivir con la enfermedad desde el respeto y la información.
Según la Secretaría de Salud estatal, los municipios con mayor número de casos son Cárdenas, Comalcalco y Centro, donde se ubica Villahermosa, la capital del estado. Las personas más afectadas se encuentran en el grupo de edad de 20 a 44 años.
A nivel nacional, Tabasco se mantiene entre los primeros cuatro estados con mayor número de nuevos diagnósticos de VIH, situación que ha encendido alertas sanitarias y reforzado las estrategias de prevención.
Pruebas gratuitas y tratamiento accesible
La única forma certera de saber si se tiene el virus es realizándose una prueba, la cual es gratuita, rápida, segura y confidencial en todos los Centros de Salud y Unidades Médicas de los 17 municipios del estado.
Además, estas pruebas también se aplican en espacios públicos como parques, plazas, mercados y supermercados, con un tiempo de espera menor a cinco minutos para conocer los resultados.
El secretario de Salud estatal, Alejandro Calderón Alipi, informó que actualmente 6,457 personas con VIH en Tabasco reciben tratamiento gratuito, a través de una red de 15 servicios de salud y 4 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH/SIDA (CAPASITS).
Síntomas del VIH (etapa inicial)
Aunque en muchas personas el virus puede no mostrar señales por años, durante las primeras semanas algunos síntomas pueden confundirse con una gripe común:
- Fiebre
- Escalofríos
- Fatiga
- Dolor de garganta
- Sarpullido
- Sudores nocturnos
- Ganglios linfáticos inflamados
- Dolor muscular
- Úlceras en la boca
Prevención y conciencia
Las autoridades sanitarias insisten en la importancia del uso correcto del condón, la educación sexual integral, el diagnóstico temprano y el acceso universal a tratamiento como pilares para reducir la transmisión del VIH en Tabasco y en todo el país.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.