Tabasco
Tabasco, puntero en prevención del delito: Cenepred
10 de enero de 2020.- Luis García López Guerrero, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, consideró que Tabasco es puntero en la región y el país, de los programas de prevención del delito al agrupar a más de 400 jóvenes, y esto refiere a que las políticas públicas en esta materia, son prioridad.
En entrevista en su visita a la entidad, mencionó que Tabasco está participando activamente con este programa y la idea es ver el trabajo que están haciendo los jóvenes y dar testimonio del avance que se tiene, por los que para este año operarán con un recurso de más menos 1.6 millones de pesos.
El programa seguirá en la entidad y se reforzará para construir en los jóvenes, una nueva orientación encaminada al desarrollo de oficios, participación en las escuelas pero sobre todo, en una cultura de la no violencia.
Mencionó que también Yucatán, Querétaro y Estado de México, están trabajando en este tipo de programas siendo Tabasco, el primer estado al que visita para dar testimonio del programa, donde más de 400 jóvenes están participando.
“Es un trabajo efectivo del gobierno estatal, de la directora que está con un trabajo férreo y que nos trae movido en la federación”, indicó, tras señalar que aquí se está haciendo un trabajo permanente e importante.
Mencionó que se ha manifestado, que hay voluntad política para trabajar en contra de la violencia contra las mujeres, citando que cada entidad tiene su dinámica pero en el caso de Tabasco, hay mayores jóvenes participando.
Citó que la preocupación del gobierno federal, es que los jóvenes que son “carne de cañón” de la violencia, se vean lo más alejado posible y por ello, con estas políticas se busca alejarlos, agregando que para la próxima semana, se podría definir de cuánto será el presupuesto que se le estaría asignando a este programa para el año; consideró que podría ser similar o mayor a los 8mdp que se destinaron en 2019.
“No podemos dejar que los jóvenes que están participando de la mano de un programa estratégico como Jóvenes construyendo el futuro y ahora, jóvenes Construyendo prevención, se queden nada más así, sino que sea permanente”, dijo.
Por ahora, mencionó que están en evaluación de los estados donde se instrumentarán los programas, destacando que donde haya más factor de riesgo, se apoyará en una más pues, consideró que en todos los estados hay diferentes conflictos que se deben atender de diferente manera y con esta política, irán trabajando de la mano los tres poderes.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





