Tabasco
Tabasco, puntero en prevención del delito: Cenepred

10 de enero de 2020.- Luis García López Guerrero, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, consideró que Tabasco es puntero en la región y el país, de los programas de prevención del delito al agrupar a más de 400 jóvenes, y esto refiere a que las políticas públicas en esta materia, son prioridad.
En entrevista en su visita a la entidad, mencionó que Tabasco está participando activamente con este programa y la idea es ver el trabajo que están haciendo los jóvenes y dar testimonio del avance que se tiene, por los que para este año operarán con un recurso de más menos 1.6 millones de pesos.
El programa seguirá en la entidad y se reforzará para construir en los jóvenes, una nueva orientación encaminada al desarrollo de oficios, participación en las escuelas pero sobre todo, en una cultura de la no violencia.
Mencionó que también Yucatán, Querétaro y Estado de México, están trabajando en este tipo de programas siendo Tabasco, el primer estado al que visita para dar testimonio del programa, donde más de 400 jóvenes están participando.
“Es un trabajo efectivo del gobierno estatal, de la directora que está con un trabajo férreo y que nos trae movido en la federación”, indicó, tras señalar que aquí se está haciendo un trabajo permanente e importante.
Mencionó que se ha manifestado, que hay voluntad política para trabajar en contra de la violencia contra las mujeres, citando que cada entidad tiene su dinámica pero en el caso de Tabasco, hay mayores jóvenes participando.
Citó que la preocupación del gobierno federal, es que los jóvenes que son “carne de cañón” de la violencia, se vean lo más alejado posible y por ello, con estas políticas se busca alejarlos, agregando que para la próxima semana, se podría definir de cuánto será el presupuesto que se le estaría asignando a este programa para el año; consideró que podría ser similar o mayor a los 8mdp que se destinaron en 2019.
“No podemos dejar que los jóvenes que están participando de la mano de un programa estratégico como Jóvenes construyendo el futuro y ahora, jóvenes Construyendo prevención, se queden nada más así, sino que sea permanente”, dijo.
Por ahora, mencionó que están en evaluación de los estados donde se instrumentarán los programas, destacando que donde haya más factor de riesgo, se apoyará en una más pues, consideró que en todos los estados hay diferentes conflictos que se deben atender de diferente manera y con esta política, irán trabajando de la mano los tres poderes.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.