Tabasco
Tabasco dice ‘adiós’ a adeudo histórico; alcanza tarifa preferencial
14 de mayo de 2019.- El gobernador Adán Augusto López Hernández, anunció este martes que a Tabasco le fue otorgada la tarifa preferencial más baja del país 1-F, por lo que en próximos días se firmará un convenio que pone fin a un adeudo histórico por 11 mil millones de pesos.
En conferencia de prensa, a la que fueron convocados diputados locales, federales, senadores, funcionarios estatales, federales y municipales, así como líderes de diversos sectores, el mandatario oficializó, lo que dijo, es el fin de una larga lucha
“Se trata de terminar con un justo y añejo reclamo, se le pone punto final a la deuda de más de 11 mil millones de pesos que durante décadas los tabasqueños hemos obtenido con la Comisión Federal de Electricidad, y lo más importante se le otorga Tabasco la tarifa más baja en el sistema eléctrico nacional” aseguró.
En el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, detalló el acuerdo que se llamará “Adiós a tu deuda”, en el cual la única condición es que los tabasqueños acudan a la Comisión Federal de Electricidad y los que tengan algún tipo de adeudo suscriban un contrato que no existía y opten por la facturación bimestral tradicional o por aceptar un servicio de post pago,
“No hay otra condición, la tarifa 1F aplicará de manera general para todo el estado para los 17 municipios sin distingo alguno convenido con la Comisión Federal de Electricidad que en principio lo tendrán que hacer en plazo de 180 días al día siguiente de la firma del convenio para regularizar la situación de cada uno de los usuarios, este plazo es prorrogable hasta por 180 días”, especificó.
López Hernández explicó que la facturación debe de iniciar ya con la tarifa 1F a partir del próximo mes, al día siguiente de que se firme el convenio con las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, el cual deberá hacerse entre el miércoles y jueves de la semana próxima en un evento público, para que todos los tabasqueños conozcan de las bondades de este convenio.
Dijo que la noticia dada es resultado de un trabajo realizado desde el primero de enero de este año y de manera muy coordinada con la Comisión Federal de Electricidad.
En este sentido, el gobernador enfatizó la labor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) la cual jugó un papel fundamental para que Tabasco obtuviera un tarifa preferencial, dada la dedicación y el empeño de los académicos e investigadores de la UJAT por 9 años estuvieron trabajando en un diagnóstico de la temperatura y humedad relativa media del Estado de Tabasco y consumo energético, por uso de aires acondicionados durante 2010-2018.
“Fue fundamental el aporte de la universidad para concretizar un acuerdo de esta naturaleza con la Comisión Federal de Electricidad y aquí les dejamos la tarea a los académicos e investigadores a la autoridades de la universidad, porque será necesario ir haciendo año con año el estudio para demostrar que en Tabasco no baja de una temperatura media anual de 33 grados centígrados, por eso es el eje fundamental de este acuerdo”, abundó.
Agregó que nunca en la historia del país, habían tomado en cuenta estudios científicos de este tipo, por eso este diagnóstico es fundamental.
Igualmente López Hernández informó que durante el período de regularización no habrá cortes masivos e individuales del servicio doméstico, pues los tabasqueños no tienen por qué preocuparse, “en tanto no celebren el convenio individual no habrá cortés de la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno del Estado igualmente se compromete a regularizar antes de que termine el año el adeudo que las dependencias estatales del sector público mantienen con la Comisión Federal de Electricidad que va del orden de los 300 millones de pesos y que debemos de regularizar”, agregó.
Destacó que es un logro histórico para los tabasqueños que no hubiese sido posible sin el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





