Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco Celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con Eventos Culturales y un Convenio Clave

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura de Tabasco, encabezada por Aída Elba Castillo Santiago, reafirmó su compromiso con la identidad y tradición del estado a través de una serie de iniciativas culturales de gran impacto. Entre ellas, la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), con el objetivo de fortalecer la difusión y preservación de las lenguas originarias.

El convenio, firmado junto al rector de la UIET, Alterio Ramos Pérez Pérez, busca impulsar proyectos conjuntos que promuevan el arte y la cultura tabasqueña. Como testigo de honor, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Katia Ornelas Gil, destacó la relevancia de esta alianza para el fortalecimiento del patrimonio cultural del estado.

Como parte de las celebraciones, el Centro Cultural Quinta Grijalva abrió sus puertas al Museo Itinerante de la UIET, un innovador espacio dedicado a exhibir herramientas tradicionales utilizadas por el pueblo Yokot’an en actividades como la pesca, la agricultura y el trabajo en el campo. Este proyecto busca acercar el arte y la historia a cada rincón de Tabasco, consolidando el valor del legado ancestral de sus comunidades.

La inauguración contó con la presencia de importantes figuras del ámbito cultural y educativo, entre ellas las titulares de las secretarías de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el rector de la UIET, Alterio Ramos Pérez Pérez; y la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Claudia Magaña Lugo. Todos coincidieron en que esta iniciativa permitirá a la población tabasqueña conocer y valorar su patrimonio cultural de manera accesible y significativa.

En la celebración, se llevó a cabo una exhibición de cocina tradicional y artesanal en la Calzada Principal que se efectuará desde este viernes 21 y durante el sábado 22 de febrero, donde los asistentes pudieron y podrán conocer la diversidad de platillos de los pueblos indígenas de Tabasco, así como los procesos de elaboración de estos manjares ancestrales y la artesanía local, de la mano de sus propios creadores.

Además, el 21 de febrero por la tarde, el Foro Ceiba fue el escenario de una emotiva presentación de poemas y canciones en Yokot’an, donde artistas locales compartieron su talento a través de la poesía y la música en su lengua materna, fortaleciendo el lazo cultural entre la comunidad y sus tradiciones.

Con estas iniciativas, Tabasco reafirma su compromiso con la identidad, la diversidad y el enriquecimiento cultural de sus comunidades. La apuesta por la preservación de las lenguas originarias y el reconocimiento de sus valores patrimoniales consolidan a la entidad como un referente en la promoción de la riqueza cultural de México.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo