Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.
Ciencia y Tecnología
Empresas tecnológicas alertan por nueva tarifa de $100,000 en visas H-1B

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la imposición de una cuota de 100,000 dólares para nuevas solicitudes de la visa H-1B, programa que permite a empresas contratar talento extranjero especializado.
Tras el anuncio, compañías tecnológicas como Microsoft, Google y Amazon emitieron comunicados internos pidiendo a sus empleados con este tipo de visa que eviten salir del país o regresen de inmediato si se encuentran en el extranjero, para prevenir complicaciones en su reingreso.
La Casa Blanca aclaró posteriormente que la tarifa se aplicará únicamente a nuevas peticiones, y no afectará a titulares actuales ni a renovaciones ya aprobadas. Sin embargo, la medida ha generado incertidumbre entre trabajadores y empleadores, que temen interpretaciones confusas en consulados y puertos de entrada.
Expertos advierten que la nueva tarifa encarecerá drásticamente la contratación de personal extranjero, limitando las posibilidades de medianas empresas y afectando la competitividad de EE. UU. en sectores tecnológicos y de innovación.
Mientras tanto, la industria permanece a la expectativa de nuevas guías oficiales y posibles acciones legales que definan el futuro del programa H-1B.