Nacionales
Suspensión de clases en UAQ por amenazas del CJNG despierta sospechas de motivaciones políticas

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció la suspensión de clases presenciales en su campus Centro Universitario los días 30 y 31 de octubre debido a supuestas amenazas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estos mensajes, encontrados el 27 de octubre en los baños de la Facultad de Psicología y Educación, generaron controversia dentro de la comunidad estudiantil y docente.
Las amenazas, escritas con plumones de agua, incluían frases como “Puro CJNG” y “El lunes 30 de octubre de 2023 habrá un tiroteo en esta facu. Feliz Halloween imbéciles (sic.)”. Sin embargo, en lugar de ser percibida como una medida de seguridad, la decisión de la UAQ generó especulaciones y sospechas entre los miembros de la comunidad.

Una docente, que prefirió mantener su identidad en el anonimato por razones de seguridad, mencionó que las circunstancias sugieren una posible conexión con el contexto político actual de la universidad. Los mensajes del CJNG aparecieron justo después de la segunda vuelta de las elecciones a la Rectoría, en la que resultó ganadora Silvia Lorena Amaya Llano, afín a la actual rectora, Teresa García Gasca.
Además, las fechas en que se suspendieron las clases coincidieron con las sesiones programadas para el Consejo Universitario, que no se cancelaron, sino que se llevaron a cabo “bajo las condiciones de seguridad suficientes”, según un comunicado de la UAQ. Esto generó sospechas sobre la posibilidad de que se quisiera evitar la presencia de estudiantes durante el Consejo Universitario para evitar manifestaciones o protestas.
En el campus donde aparecieron las amenazas, no se implementaron medidas de seguridad adicionales, lo que aumentó las dudas sobre la gravedad de la situación. Además, hubo especulaciones de que las amenazas podrían estar vinculadas a movimientos políticos internos, incluso aunque no haya evidencia sólida para respaldar tales afirmaciones.
La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, anunció que no se había presentado ninguna denuncia formal ante la Fiscalía Estatal hasta tres días después del hallazgo. Afirmó que el proceso de denuncia se llevaría a cabo después de la sesión del Consejo Universitario.
En el comunicado, no se proporcionaron detalles sobre acciones concretas tomadas en respuesta a los escritos encontrados en la Facultad de Psicología. La normalidad en las actividades académicas podría restablecerse el 6 de noviembre, según lo indicado por la rectora.
Nacionales
Violencia en Tulum: menor de 15 años atacada y herida de bala

Una joven de 15 años de edad, identificada como Alejandra “N”, fue víctima de un violento ataque en Tulum, Quintana Roo, tras ser obligada a subir a un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe”.
De acuerdo con los primeros reportes, dos sujetos la interceptaron cerca de un cenote, donde la forzaron a consumir sustancias. Posteriormente, la abandonaron en un paraje rumbo al relleno sanitario.
Vecinos que escucharon sus gritos acudieron al lugar y la hallaron con múltiples heridas de bala en el cuerpo. La menor fue trasladada de urgencia al hospital del IMSS Bienestar en Playa del Carmen, donde su estado de salud es reportado como crítico.
Las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables.