Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Suspenden cumbre de Alianza de Países de América Latina por estado de salud de AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

Por salud de AMLO, suspenden cumbre de Alianza de Países de América Latina, así lo dieron a conocer fuentes diplomáticas.

Debido a los «protocolos de recuperación» a Covid-19 de Andrés Manuel López Obrador, se prefirió suspender el encuentro de presidentes o representantes de once naciones de la región.

Dicha cumbre estaba agendada para efectuarse en Cancún, Quintana Roo, los días 6 y 7 de mayo. Sin embargo, tras el positivo de López Obrador de SARs-COv-2, quien es el que convocó a este evento donde se trataría, entre otros temas, una respuesta regional a la inflación, ayer en la noche se decidió suspenderlo.

Entre las naciones convocadas se encontraban: BeliceChileBrasilArgentinaCubaColombiaHonduras, Bolivia, Venezuela, las Granadinas, San Vicente y México.

Hasta el momento, no hay fecha para reprogramar los trabajos que realizarían en el caribe mexicano, pero se espera que en cuanto el mandatario tabasqueño se recupere sean retomados

Otro de los temas que se trataría en la Alianza de Países de América Latina y el Caribe era la elaboración de un pronunciamiento conjunto en búsqueda de la paz ante el conflicto bélico entre Rusia Ucrania, el cual lleva más de un año.

Fue el gobierno de Andrés Manuel, el que tomó la iniciativa y pactó la reunión el pasado 5 de abril, en donde jefes de estado de las onces naciones tuvieron un primer acercamiento vía remota, para encontrar soluciones conjuntas frente a las presiones de precios y la carestía en la región, así como para fortalecer la integración y el comercio regional.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo