Nacionales
Suspenden clases presenciales en Chihuahua, Nayarit y BC, por contagios de COVID-19
En planteles escolares de fueron suspendidas las clases presenciales luego de que 10 personas contrajeron Covid-19 y una más se encuentra como sospechosa en el reciente ciclo escolar.
Unas 16 escuelas de Chihuahua suspendieron actividades al menos 15 días luego que cinco personas se contagiaron de coronavirus y una más permanece en observación, esto ocurrió en los 14 días que va del retorno de los menores a las escuelas, informó el secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken.
Agregó que se pidió a la Secretaría de Salud que evalúe si es necesario el cierre definitivo de todos los planteles.
Señaló que el último cierre por sospecha de contagio de coronavirus ocurrió en la primaria Amador Hernández, al norte de la ciudad donde regresarán a clases presenciales hasta el próximo 23 de septiembre.
Resaltó que en Ciudad Juárez por el momento no se han registrado casos en los planteles a pesar de que ahí está el mayor número de alumnos.
En Nayarit, el director de los Servicios de Educación Pública, Francisco Contreras precisó que en los municipios serranos Del Nayar y La Yesca se detectaron 2 alumnos positivos al virus tras el regreso a clases del pasado 23 de agosto.
Agregó que el primer caso fue en una secundaria de Ahuacatlán al sur del estado, donde fueron 2 hermanas quienes presentaron Covid.
En tanto, el secretario de Educación de la entidad, Andrés Rodríguez, informó que será a partir del 17 de septiembre cuando todos los alumnos de los niveles educativos, (excepción de preescolar), regresen a clases presenciales incluidos los municipios de Tepic, Xalisco, Compostela y Bahía de Banderas, pues no se habían sumado al ciclo escolar por no tener las condiciones.
En Baja California, un alumno adquirió el virus por lo que se cerró un salón de clases del Colegio Principito y Patria, en Tijuana, el cual imparte educación de los niveles preescolar y primaria, así lo dio a conocer el secretario de Salud Alonso Pérez Rico.
La Secretaría de Educación informó que en caso de presentarse un contagio, el protocolo sanitario señala que procede el aislamiento de los demás alumnos para que en su casa haga la “cuarentana”, pero de haber al menos tres alumnos contagiados se debe cerrar todo el plantel educativo.
El secretario de Educación, Gerardo Solís, dijo que la mayoría de las escuelas autorizadas para clases presenciales son instituciones particulares.
Cientos de personas de entre 18 y 39 años acudieron a inocularse con la segunda dosis de la vacuna Pfizer en la frontera de Nuevo Laredo, el Gobierno Federal anunció que el próximo domingo se vacunará con la primer aplicación a cualquiera que no haya sido inmunizado.
En los dos primeros días de recibir la segunda dosis unas 40 mil personas han acudido a las diferentes sedes que se abrieron en Nuevo Laredo.
En esta ocasión algunos jóvenes acudieron disfrazados, desde un Pokémon hasta una Santa Claus y el objetivo es incentivar al resto de quienes aún no acuden a aplicarse la vacuna contra el Covid-19.
Gastón Herrera, subdelegado de Bienestar federal dio a conocer que la segunda dosis de Pfizer para las personas de 18 a 39 años continúa con una gran aceptación.
Este domingo las personas sin ninguna dosis de alguna vacuna contra el Covid-19 podrán acudir a cualquiera de las 4 sedes, Centro Cívico, Polyfórum La Fe, Expomex, y las instalaciones de la UAT.
Indicó que de las 8 de la mañana a las 18:00 horas del domingo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





