Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Suscribe Adán Augusto convenio con SEDATU y UNAM

El Convenio para la Elaboración de Instrumentos de Ordenamiento Territorial, fortalecerá las políticas nacionales y locales en materia de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y vivienda, orientada a los municipios más rezagados del país.

Publicado

el

Foto: Internet

Ciudad de México, 3 de septiembre 2019.- Invitado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este martes el gobernador Adán Augusto López Hernández, suscribió el Convenio para la Elaboración de Instrumentos de Ordenamiento Territorial.

En el Palacio de Minería de la Ciudad de México, junto al titular de la SEDATU,
Román Meyer Falcón y el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, el mandatario estatal validó el acuerdo que tiene como objetivo el fortalecimiento de las políticas nacionales y locales en materia de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y vivienda.

Junto a sus homólogos del centro, sur y sureste del país, Adán Augusto López, destacó que el presente convenio sienta las bases para un verdadero ordenamiento territorial, inicialmente en los municipios más abandonados del país.

Enumeró municipios como Veracruz y Coatzacoalcos, en el Estado de Veracruz; Tapachula, en Chiapas; Progreso, en Yucatán; Campeche y Seybaplaya, en Campeche; Oaxaca y Salina Cruz, en Oaxaca; Cuautitlán, Texcoco, Nicolás Romero, Ecatepec, Chalco y Chimalhuacán, en el Estado de México y Cárdenas, en Tabasco, que se fortalecerán con los alcances del convenio.

El Ejecutivo estatal, sostuvo que en el caso de Tabasco, el trabajo coordinado con la SEDATU y la UNAM permitirán que municipios como Cárdenas recuperen su brillo de antaño. “Como decimos en el pueblo, como agua en mayo vamos a aprovechar este convenio”, expresó.

Acompañado por el secretario de Ordenamiento y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría y el coordinador de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, Guillermo del Rivero, el Gobernador agradeció al secretario Román Meyer la atención que ha tenido con Tabasco y al rector Enrique Graue, la disposición para poner el conocimiento y talento de la universidad nacional al servicios de los municipios más rezagados de México.

En su intervención, el secretario de la SEDATU resaltó que el convenio responde a la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de trabajar para que los territorios del país sean menos desiguales y que las políticas públicas vean la planeación como un mecanismo para dotar de bienestar a las mexicanas y mexicanos.

Meyer Falcón precisó que la SEDATU dará acompañamiento técnico a estados y municipios, en el diseño y ejecución de instrumentos que contribuyan a la definición de estrategias intersectoriales que ayuden a satisfacer las necesidades de suelo, desarrollo urbano y vivienda en los centros de población.

Destacó que además propondrá políticas públicas y recomendaciones que puedan ser retomadas por los estados y municipios; promoverá la realización de acciones de infraestructura y equipamiento urbano, basado en las necesidades sociales identificadas y orientará esquemas innovadores de planificación de los usos de suelo, cuya vocación sea sostenible a nivel comunitario.

“Con la firma de estos documentos se busca atender la zona sur-sureste del país, que históricamente ha sido olvidada e implementar acciones intersectoriales, así como alinear instrumentos de planeación y acciones a proyectos estratégicos de esta administración como el Tren Maya, el corredor Transístmico, y la refinería en Dos Bocas, entre otros”, destacó Meyer Falcón.

Por su parte, el rector Enrique Graue sostuvo que el compromiso es trabajar de la mano con la SEDATU, UNAM y gobierno estatales para contribuir a la equidad nacional.

La máxima casa de estudios del país, en colaboración con los gobiernos estatales y municipales, desarrollarán los instrumentos de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, que permitan identificar las necesidades de atención prioritaria de cada municipio.

Dichos instrumentos incluirán el análisis de variables como: ordenamiento territorial, sistema urbano, medio ambiente, movilidad y conectividad, vivienda, crecimiento de la población, desarrollo social y económico, espacios públicos, infraestructura y servicios, tenencia de la tierra y formación de asentamientos irregulares, entre otras.

El desarrollo de estos instrumentos contempla la participación de los habitantes de la zona, con el objetivo de impulsar su colaboración y conocer de propia voz las principales problemáticas de sus colonias, así como promover acciones y proyectos que respondan a sus necesidades.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo