Nacionales
Suprema Corte invalida ‘Ley Bonilla’; la declara inconstitucional

Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJN), invalidó la denominada ‘Ley Bonilla’, declarándola inconstitucional.
Con la llamada ‘Ley Bonita’, se había ampliado el mandato del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, de dos a cinco años.
Los 11 ministros del Pleno coincidieron en que la reforma a la Constitución de Baja California transgrede la Carta Magna federal y el proceso electoral mediante el cual Jaime Bonilla resultó electo como gobernador del estado.
La discusión duró poco más de una hora en la que los ministros señalaron que aunque el Congreso de Baja California no cometió irregularidades en el proceso legislativo, la reforma por sí misma es una violación constitucional.
El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, expresó que la reforma aprobada el 23 de julio de 2019 entraña una violación al voto público, al artículo 105 constitucional, a la soberanía popular y en contravención de la Convención de Derechos Humanos que ordenan la celebración de elecciones libres y periódicas.
Expresó que todas estas violaciones son muy graves, y eso sería suficiente para declarar la invalidez de la norma aprobada por el Congreso de Baja California, pero se trató además —subrayó— de “un verdadero fraude electoral a la Constitución”.
En consecuencia, la Corte declarará que el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, deberá permanecer en el cargo hasta el 31 de octubre de 2020, y no en 2024 como pretendía.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.