Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisan rehabilitación de drenajes en Centro

El alcalde Evaristo Hernández Cruz junto a directores, coordinadores y regidores, recorrió calles de las colonias Guadalupe Borja y 18 de Marzo donde se realizan diversos trabajos.

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz, supervisó el avance de las obras de drenaje sanitario, reparación de socavones y rehabilitación de calles en las colonias Guadalupe Borja y 18 de Marzo.

Al dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con los habitantes de la zona, el edil visitó las áreas donde las cuadrillas, con maquinaria pesada, llevan a cabo las acciones.

Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Elías de Dios Méndez, Hernández Cruz inició la gira de trabajo en la colonia Guadalupe Borja donde recorrió las calles Guaymas, Laguna de las Ilusiones, Ensenada, Tijuana y Campeche, a fin de constatar el avance de las obras emprendidas a finales del año pasado.

El delegado municipal, José del Carmen Pérez García, reiteró su agradecimiento al presidente municipal por emprender estas acciones tras los daños derivados por la pasada temporada de lluvias.

Las regidoras Jacquelin Torres Mora y María de Lourdes Morales López; el regidor Mauricio Harvey Priego Uicab y el coordinador del SAS, Luis Contreras Delgado, participaron en esta jornada de trabajo y constataron la fuerte inversión que se aplica en las obras.

El edil reiteró ante los vecinos, el compromiso de poner fin al problema ocasionado por el colapso de las viejas tuberías de drenajes.

Posteriormente, Hernández Cruz recorrió las calles Trinidad Malpica y Gral. Manuel Ávila Camacho de la colonia 18 de Marzo, donde se llevan a cabo obras de rehabilitación del drenaje sanitario.

Junto a la delegada municipal, María del Carmen Durán Ramos, el munícipe supervisó las acciones, y además, atendió demandas de las familias que habitan en esa zona afectada por las lluvias.

A este recorrido, donde también se constataron los trabajos de rehabilitación de calles, se sumó el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo