Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Yolanda Osuna limpieza de canales en zona urbana para prevenir inundaciones

Publicado

el

Para prevenir inundaciones antes de la temporada de lluvias, atención y protección a la salud, así como el cuidado del patrimonio de los colonos, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta supervisó acciones de retiro de residuos sólidos y desazolve de vasos reguladores y canales a cielo abierto en las colonias Primero de Mayo, Tamulté de las Barrancas, El Espejo, Carrizal y los fraccionamientos La Choca y Galaxias como parte del Programa de Limpieza de Canales de la Zona Urbana.

En gira de trabajo, acompañada del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; del titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León y del director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Narciso Alberto Pérez Nuila, la presidenta municipal arribó al vaso regulador Primero de Mayo-Policía y Tránsito, situado entre las avenidas Paseo Usumacinta y 16 de Septiembre.

Allí, junto al delegado municipal, Melquiades Ransauro Macario y de vecinos, la edil recorrió el canal en el que constató las tareas de limpieza, retiro de residuos sólidos, desmonte, extracción de maleza y lirio acuático, entre otras acciones sobre 700 metros, para beneficio de más de 3 mil habitantes en la zona.

Durante estos trabajos, que aún se ejecutan en este punto, Yolanda Osuna verificó las maniobras con retroexcavadoras en la periferia del dren, que incluyen mano de obra, herramienta manual para acarreos locales, haciéndose uso de ganchos, canastillas, cucharones, lías y pequeñas embarcaciones.

En la explicación técnica, el titular del SAS, Carlos González, informó que el alcance total del programa de Limpieza de Canales de la Zona Urbana abarca a 10 canales, lo que representa una longitud de 14 mil 080 metros, mediante una inversión de 6 millones 712 mil 852 pesos.

Al llegar al vaso regulador “El Chinín”, del parque recreativo de la colonia Tamulté, Yolanda Osuna fue recibida por la delegada municipal, Rosario de la Cruz Valencia, y acompañada de vecinos verificó el retiro de vegetación flotante y maleza acuática, así como desmonte y deshierbe de maleza realizado sobre 600 metros para beneficiar a más de 12 mil 500 colonos en esta zona.

En el último punto de la gira de trabajo, que correspondió al Canal-Arroyo Espejo I-Tabasco 2000–Samarkanda, entrando por la calle Pitahaya del fraccionamiento La Choca, la alcaldesa supervisó cómo las cuadrillas del SAS realizaban limpieza general sobre 4 mil 428 metros de este dren.

En presencia del delegado municipal, Rubén Enrique Moscoso López y de los residentes, que la acompañaron en este recorrido, la presidenta municipal corroboró las labores para liberar esta zona de maleza terrestre y acuática, en favor de más de 9 mil 600 pobladores.

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo