Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Gobernador Javier May trabajos de adecuación del Parque Tabasco “Dora María”

Publicado

el

  • El recinto sede de la máxima fiesta de los tabasqueños se encuentra en los últimos detalles para recibir a los miles de visitantes que disfrutarán de la Fiesta del Pueblo

A unos días de que inicie la Feria Tabasco 2025, el Parque “Dora María” se encuentra prácticamente listo para albergar, a partir del 1 de mayo, la Fiesta del Pueblo, confirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, tras efectuar este domingo un minucioso recorrido de supervisión por los distintos espacios del inmueble, que fue sometido a trabajos de mantenimiento y rehabilitación.

Acompañado por integrantes de la Junta de Gobierno encargada de generar las condiciones pertinentes para rescatar, salvaguardar, preservar, difundir y promocionar la tradicional fiesta de las y los tabasqueños, el mandatario revisó los módulos de seguridad y protección civil, además de los avances que presenta el armado de los distintos pabellones de exposiciones.

El jefe del Ejecutivo inició las labores de inspección en el módulo que funcionará como base del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), y luego se trasladó al Centro de Control y Mando C-2 a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desde donde se monitorearán las acciones para garantizar el orden y la integridad de las familias que asistan a la máxima fiesta.

Seguidamente, en la Nave 2 denominada “Macuilí” se informó sobre las actividades que se desarrollarán en ese lugar donde se difundirá la historia de la feria, desde los tiempos del Gobernador Tomás Garrido Canabal a la fecha, y también estarán instaladas las áreas de exposiciones del Gobierno estatal y los 17 municipios. La supervisión continuó en el Foro Laguna, y el espacio asignado al Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

La exposición militar “La Gran Fuerza de México”, además de contar con una Librería de la Defensa, también difundirá tareas relacionadas con el Registro Federal de Armas, Servicio Militar Mexicano y Reclutamiento. La visita prosiguió por el área de juegos mecánicos, la Nave 3 llamada “Framboyán”, los establos dedicados a la Exposición Ecuestre, y el Teatro al Aire Libre, donde se habilita un escenario para los festivales culturales municipales con capacidad para 2,500 espectadores.

La siguiente escala fue el stand de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), que promocionará logros de dos de los programas emblemáticos del Gobierno del Pueblo: Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, además de plantaciones forestales y especies menores ovinas. El recorrido se extendió hasta los anillos y pista de calificación de la Exposición Ganadera, la Zona de Restaurantes y el Palenque de Gallos, cuyo aforo será para 5 mil 300 personas.

La evaluación se prolongó por la Nave 1 que tendrá el nombre de “Guayacán”, donde habrá espacio para 183 expositores, entre ellos artesanos locales y foráneos, y culminó en el Foro Tabasco, adecuado en uno de los estacionamientos del parque “Dora María” con capacidad para 50 mil personas. Éste será el escenario para los conciertos y eventos musicales que se llevarán a cabo de forma gratuita a lo largo de 11 días de festividades.

La comitiva estuvo integrada por los secretarios de Administración y Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza; de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; de Cultura, Aída Castillo Santiago; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; de Buen Gobierno y Anticorrupción, Mileyli Wilson Arias; de Movilidad, Rafael Sánchez Cabrales; además de los titulares de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, y el IPCET, Armando Pulido Pardo, entre otros.

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo