Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Evaristo Hernández avances en construcción de la red de agua en La Isla

Forma parte del proyecto integral de Construcción de la Red de Agua Potable de la planta La Isla II y su ampliación de 250 a 500 litros por segundo, con una inversión de más de 450 millones de pesos.

Publicado

el

Foto: Internet

“Son obras que no se ven, pero se sienten y a finales de diciembre va a mejorar mucho la calidad de vida de todas las familias de la zona”, manifestó el alcalde Evaristo Hernández Cruz, quien, en gira de trabajo, este jueves supervisó avances sustantivos del proyecto integral de Construcción de la Red de Agua Potable de la planta potabilizadora La Isla II y su ampliación de 250 a 500 litros por segundo, con una inversión de más de 450 millones de pesos.

Acompañado de regidores del Cabildo, delegados municipales de las rancherías Guineo 1ª y 2ª, Río Viejo 2ª y 3ª sección, vecinos y funcionarios del gabinete municipal, el edil capitalino corroboró cada uno de los tramos, algunos en excavación para el suministro e instalación de 10 mil 743 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 10 pulgadas RD-17, tendidos desde Río Viejo 1ª a Guineo 2ª, con un costo de 31 millones de pesos.

“Esta es parte de la obra de la zona de La Isla, la ampliación de la potabilizadora y la introducción de tubería a todas las comunidades es un proyecto sumamente importante de entre 450 y 500 millones de pesos para rodear toda el área, y que aquí a los delegados, les dijimos que es parte del proyecto más importante que tenemos en la administración”, subrayó el primer regidor.

Y es que en el primer punto de esta gira de verificación y evaluación, vecinos integrantes del Comité de Vigilancia de la ranchería Guineo 2ª sección, encabezados por la delegada municipal, Marisol Robles Vigil, caminaron junto con el munícipe supervisando las labores en que se instalan 2 mil 060 metros de PEAD en beneficio de 2 mil 025 habitantes con una inversión de 4 millones 642 mil 574 pesos, obra que contiene cajas de operación para válvulas de admisión y expulsión de aire, y válvula para compuerta de 10 pulgadas.

Posteriormente, la comitiva oficial del presidente municipal, y los titulares del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, y el de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar, arribaron a Guineo 1ª, donde la delegada municipal Martha Elena Gómez González y vecinos, le constataron en recorrido que va bien la instalación de mil 390 metros lineales conductoras de PEAD de 10 pulgadas, en la que se invierten 3 millones 750 mil 970 pesos.

 “Esto va a terminar bien, somos gente responsable y por eso vengo a supervisar”, les expresó Evaristo Hernández, a lo que Gómez González, en nombre de los residentes dio las gracias, ya que es un compromiso que se tenía con la zona de La Isla.

“Por parte de mi comunidad estamos muy agradecidos con usted, nadie se había tomado la molestia de tomarnos en cuenta, es una petición de alrededor de más de 15 años porque toda la comunidad está sin agua. Muchas gracias, contamos con usted y sabemos que esta obra va a quedar por mucho tiempo, que es lo que se agradece, es esencial y primordial el servicio de agua”, valoró.

En el tercer punto de esta gira de supervisión, el munícipe verificó también los trabajos en la colocación de 1 mil 095 metros de tubería y 1 mil 690 metros en otro tramo, por un monto de 6 millones de pesos en total, sobre la carretera principal de la ranchería Río Viejo 3ª sección y que fue constatado por el delegado municipal, Andrés Marcial Hernández y residentes.

Hernández Cruz remarcó que, éstas son obras que no se ven pero cuando llega el tiempo de estiaje en los meses de abril, mayo, junio y julio, los habitantes quisieran convertir al ayuntamiento y al personal en pipas porque no tienen agua, lo que regularmente no exigen hasta que les acontece el problema.

Recordó que cuando fue alcalde en el período 2007-2009, hizo la inversión para construir una planta de 250 litros por segundo, que tiene una duración de 30 años más en buenas condiciones si se le da mantenimiento requerido, lográndose introducir en ese tiempo tubería a diferentes comunidades, principalmente en Río Viejo 1ª y 2ª, cuyo costo en aquel tiempo fue 100 millones de pesos.

Dijo que a las siguientes administraciones correspondía seguir invirtiendo en las líneas de conducción, pero a nadie le interesó de los gobiernos subsecuentes porque es una obra que no se ve, y muchos prefieren que con 6 millones se haga un centro salud que cuesta dos millones, aulas, pavimentación dos o tres caminos y esas obras sí se ven, “nada más que consumen agua de muy mala calidad y la idea es darle agua de buena calidad en tiempo de estiaje y no que insulten a las autoridades y al SAS porque no les llega el agua”, ejemplificó.

Al final de este amplio recorrido, el jefe del gobierno de Centro, junto al delegado municipal, Filemón Gregorio Soto, residentes de obra y habitantes de la ranchería Río Viejo 2ª sección, hizo observaciones para el inicio de trabajos de la colocación de tubería PEAD en dos tramos de 1,690 y 1,801 metros para la interconexión a la red que suministrará agua de la planta potabilizadora La Isla II, por un monto de 8 millones 400 mil pesos.

Cabe mencionar que, en el trayecto de esta gira, el delegado municipal de la ranchería Río Viejo 1ª sección, Raúl Cadena González, fue atendido con prontitud por el alcalde de Centro, comprometiendo de inmediato que esta próxima semana se instalarán 30 lámparas de luz blanca y se supervisarán los callejones que requieren engravado en esa comunidad.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo