Tabasco
Supera IEAT expectativas en el primer año de la 4T
Con metas rebasadas, convenios firmados y atención a grupos vulnerables escribe una nueva historia en la educación para adultos.
Reconoce Enrique Soberanes que los grupos vulnerables son parte esencial en esta nueva forma de gobernar del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del mandatario, Adán Augusto López Hernández.
Con expectativas superadas y reconocidas a nivel estatal y federal, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) que dirige Enrique Soberanes Rivera, cerró el primer año del Gobierno de la Cuarta Transformación con óptimos resultados que han llevado a que por primera vez en la historia de la dependencia se haya podido culminado un ejercicio anual con más del 113 por ciento de cumplimiento de metas, al superar el objetivo inicial de 11 mil 471 usuarios que debían concluir un nivel educativo a 13 mil 13 que se lograron al corte del mes de noviembre de 2019 y para este 2020 se va por más.
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en voz del director de Delegaciones, Rodolfo Quintanilla Durán, reconoció que el IEAT ha dado más de lo esperado.
“El comportamiento de este año (2019) ha sido muy bueno, se lograron superar las expectativas en cuanto a la meta acordada a principios del año, la verdad es que para un instituto que atraviesa un cambio de gobierno local, lo vemos con los institutos que han cambiado en este año su gobierno, siempre hay una curva de aprendizaje y siempre es ir poco a poco y los primeros años normalmente no se llega a la meta, los primeros años son de ajustes, en el instituto de Tabasco se llegó a la meta”, sostuvo Soberanes.
Todo esto fue posible gracias a diferentes estrategias implementadas como son las brigadas de incorporación casa por casa realizadas en diferentes comunidades, así como la construcción de alianzas a través de un total de 34 convenios de colaboración firmados, un número considerable para menos de un año de gestión y que ha dejado en claro la unidad de todos los sectores que conforman la sociedad.
Al respecto, el titular del IEAT, reiteró que los grupos vulnerables son parte esencial en esta nueva forma de gobernar “nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al igual que nuestro gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, está comprometido con la gente más vulnerable”.
“Es ahí donde el Instituto de Educación para Adultos llega a esas comunidades más marginadas para enseñarles a leer, comprender lo que leen, escribir y desde luego las operaciones básicas de matemáticas”, subrayó el titular del IEAT, quien ha mantenido las visitas de trabajo realizadas a las coordinaciones de zona, plazas comunitarias y círculos de estudio de todo el estado.
Los convenios incluyen al sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, sindicatos, grupos religiosos, dependencias estatales y por primera vez los 17 ayuntamientos de la entidad depositaron su confianza en el IEAT, al corroborar la transparencia y trabajo real que está realizando a favor de la personas jóvenes y adultas.
El IEAT realizó cinco entregas regionales de documentos de educación básica, teniendo como sedes los municipios de Centro, Jalapa, Comalcalco, Jalpa de Méndez y Tenosique, donde se entregaron 183 constancias de alfabetización, 163 constancias de nivel inicial, mil 97 certificados de primaria y mil 998 certificados de secundaria, haciendo un total de 3 mil 441 documentos oficiales, dejando de manifiesto el trabajo realizado de punta a punta en el estado.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





