Internacionales
Suman más de 259 rescatados en el centro de rehabilitación de Nigeria
Las autoridades nigerianas rescataron a 259 personas retenidas contra su voluntad en el centro de rehabilitación islámico en el suroccidental estado nigeriano del Oyo, donde eran victimas de represión y torturas.
Alertaron a la policía nigeriana, tras una llamada anónima que reportaba se encontraban personas en el centro de rehabilitación, ubicado en la Mezquita Central de Olore, en la Ciudad de Ibadan, en la que se denuncio que se encontraban más de 200 personas estaban siendo maltratadas y torturadas.
La Comisionada, Shina Olukolu, dijo que en las instalaciones ilegales se encontraban hombres y mujeres con problemas de salud, sin embargo, estaban siendo sometidos a un trato inhumano.
Fueron liberados 250 personas, a firmó la Comisionada Olukolu en conferencia de prensa en Ibadan, también señalo que hay 5 personas vinculadas a el centro Islámico de rehabilitación, quienes fueron arrestadas y están a disposición de las autoridades que investiga el caso.
Cabe mencionar que el descubrimiento del centro de rehabilitación fue el segundo en su tipo en las últimas 72 horas,luego que la policías encontrara el campo de detención algo similar como centro de oración en la sureña en la ciudad nigeriana, de acuerdo con la Agencia Africana.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





