Tabasco
Suman esfuerzos por reinserción social de jóvenes

- El Poder Judicial y el Instituto Universitario Yucatán entregan donativo a Centro de Internamiento para Adolescentes
- Cuarenta jóvenes se benefician con este apoyo logrado a raíz de la conferencia Procedimiento abreviado en el sistema de justicia para adolescentes, impartida vía streaming
- Queremos que constituyan una juventud productiva y no se dañen ni dañen a la sociedad, indica el juez Gilberto Miranda Díaz
Como muestra del trabajo interinstitucional, el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco y el Instituto Universitario Yucatán entregaron este jueves un donativo en especie al Centro de Internamiento para Adolescentes de la entidad, con lo que se beneficia a 40 jóvenes en proceso de reinserción social.
A nombre del presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, Gilberto Melquiades Miranda Díaz, juez especializado en materia de adolescentes, agradeció al rector del Instituto Universitario Yucatán, campus Villahermosa, Audiel Hipólito Duran, su interés en apoyar a jóvenes y adolescentes residentes en el centro de internamiento a quienes entregaron material de aseo personal, ropa, así como 27 colchonetas.
Miranda Díaz explicó que el donativo fue posible debido a los recursos recaudados a raíz de la conferencia que impartió el pasado 28 de mayo denominada “Procedimiento abreviado en el sistema de justicia para adolescentes”, herramienta legal simplificada puesta a disposición de los justiciables, y es importante difundir su existencia.
Si bien los padres de familia y el centro de internamiento hacen su parte para que los jóvenes tengan una estancia digna durante su proceso de reinserción social no hay recurso que alcance para cubrir todas las necesidades, reconoció.
Indicó que con el donativo ambas instituciones aportan un granito de arena para alentar a los adolescentes y jóvenes, los cuales deben desarrollar actividades diseñadas para lograr la verdadera integración de quienes cometen una conducta delictiva y han sido sometidos a proceso penal.
El objetivo es que haya un verdadero sistema de justicia integral, “porque son quienes se están formando y queremos que en un futuro constituyan una juventud productiva. No queremos que se sigan dañando y dañen a nuestra sociedad, a esto es a lo que apuesta el Estado mexicano”, sostuvo.
Ello tiene su fundamento legal en la Constitución mexicana y lo que establecen los tratados internacionales signados por nuestro país ante la Organización de las Naciones Unidas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que ha hecho varios pronunciamientos sobre el tema. Existen convenciones que el Estado mexicano ha suscrito y ratificado, por lo que su aplicación es obligatoria, afirmó el juzgador.
Observó que es una muestra de la preocupación por que los adolescentes no se sumerjan en vicios y si cometen alguna conducta delictiva el Estado sea capaz de apoyarlos para transformar esa situación en algo productivo. Que puedan recibir educación, aprender un oficio, hacer deporte para que aprovechen el tiempo al máximo.
Miranda Díaz disertó su conferencia vía streaming y para acceder a la sesión virtual era necesario aportar un donativo de cien pesos. El Instituto Universitario Yucatán, con el que el Poder Judicial tabasqueño signó un convenio de colaboración el año pasado, donó un peso por cada uno que se recaudara, la convocatoria reunió a juristas de Tijuana, Durango Yucatán, Puebla, Monterrey, así como de Tabasco.
Audiel Hipólito Duran, rector del instituto de educación superior, resaltó la oportunidad de aportar a esta causa, ya que la universidad está trabajando en el tema de la responsabilidad social desde las aulas en la enseñanza de los derechos humanos y en esta tarea ha involucrado a los estudiantes. “Si todos aportan el beneficio será compartido y habrá una mejor sociedad”, apuntó.
Aseveró que el convenio firmado con el Poder Judicial los convoca a trabajar de manera conjunta. “Hay confianza, la juventud tiene derecho a una segunda oportunidad, no importa el delito que haya cometido. De esta manera, como institución buscamos incidir para construir una mejor sociedad”, manifestó al agregar que los estudiantes realizan servicio social, imparten clases a jóvenes como ellos e incluso trabajan para generar becas de estudio para otros adolescentes.
Juan Fabio Beaurregard Martínez, titular de la Dirección Administrativa Especializada en Justicia para Adolescentes, agradeció la donación, de gran ayuda para que los 37 hombres y tres mujeres internos cumplan las medidas legales en las mejores condiciones posibles.
Por otra parte, el juez Gilberto Melquiades Miranda informó que el proyecto de justicia terapéutica está en pausa debido a la emergencia sanitaria, pero una vez se supere la etapa crítica va a continuar, sólo se está a la espera de firma del convenio con las autoridades que participarán, pues hay mucha fe en los beneficios que puede traer a la vida de los adolescentes.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.