Nacionales
Suman cuatro estados que no distribuirán nuevos libros de texto gratuitos
Cuatro estados decidieron impedir la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, envueltos en polémica por su contenido.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que su administración se apegará a la resolución emitida por el Poder Judicial, relacionada a la falta de publicación de los programas educativos.
En tanto no haya una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco”, detalló.
Alfaro aseguró que sin los libros de texto gratuitos la educación pública puede llevarse a cabo sin problemas, ya que desde hace más de cuatro años se inició con la construcción de un proyecto educativo estatal.
Coahuila también se acatará al proceso legal que instruyó detener la distribución de los libros de la SEP.
El secretario de Educación del estado, Francisco Saracho Navarro, refirió que se está dando seguimiento a la necesidad de revisar el material de los libros junto a expertos, docentes y padres de familia, así como los errores detectados y la disminución de contenido en materias claves.
El funcionario refirió que se hará uso de los recursos jurídicos previstos en la ley para revisar el procedimiento, y en su caso, reponerlo a fin de garantizar la calidad de los planes educativos y materiales de estudio.
Mientras tanto, se diseñarán materiales adicionales para reforzar la enseñanza de Español y Matemáticas.
La Secretaría de Educación de Yucatán indicó que en respeto a un mandato judicial los libros de texto permanecerán resguardados en bodegas.
Serán distribuidos solo si así lo mandata el Gobierno Federal.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, calificó como “una basura” el contenido de los libros, por lo que sentenció que no serán repartidos a los alumnos.
Expuso que se buscarán formas para que los estudiantes de nivel básico sigan aprendiendo durante el ciclo escolar.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





