Internacionales
Suman 26 muertos y 85 heridos tras accidente de tren en Grecia
Al menos 26 personas murieron y 85 resultaron heridas por la colisión entre un tren de pasajeros que viajaba entre Atenas y Tesalónica y un convoy de mercancías, indicó el miércoles el servicio de bomberos de Grecia.
Según los medios del país, se trata del “peor accidente ferroviario que Grecia ha conocido jamás”.
El portavoz confirmó que tres vagones descarrilaron a la altura de Lárisa, en el centro del país, donde se produjo la colisión entre el tren con 350 pasajeros y el convoy de mercancías.
Unos 150 bomberos, además de 40 ambulancias, fueron movilizados al lugar del siniestro, según los servicios de socorro griego.
También acudieron al lugar mecánicos y grúas para intentar retirar los escombros y levantar los vehículos volcados.
Uno de los vagones se incendió y varias personas quedaron atrapadas, según la cadena televisiva pública Ert.
En el canal de televisión Skai, el gobernador de la región, Kostas Agorastros, declaró que “más de 250 pasajeros fueron trasladados en autobús a Tesalónica”.
El gobierno organizó una reunión de crisis tras el suceso. El ministro de Sanidad, Thanos Plevris, acudió al lugar y su colega de Interior, Takis Theodorikakos, supervisa la situación con los mandos de la policía y los bomberos desde el centro de gestión de crisis.
En la web del diario local Onlarissa, una joven explicó entre el llanto que “el tren iba con retraso y se paró algunos minutos cuando se escuchó un ruido atronador”.
Los dos hospitales de la región de Lárisa fueron requeridos para acoger los numerosos heridos, según los bomberos.
Además, los hospitales militares de Tesalónica y Atenas están “a la espera” en caso de necesidad, señalaron.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





