Nacionales
Sujeto que fracturó la mandíbula de un trabajador de parquímetros es enviado al reclusorio Norte.
El individuo, identificado como José de la Rosa, quien ocasionó una fractura en la mandíbula de un empleado de parquímetros, llamado Carlos Efraín, para evitar que le colocaran un inmovilizador (“araña”), ha sido ingresado en el reclusorio Norte. La información fue compartida por el periodista Carlos Jiménez a través de sus redes sociales, revelando que el motivo de la agresión fue que el agresor se negó a pagar.
El agredido, Carlos Efraín, sufrió una fractura en la mandíbula que requirió hospitalización y necesitará someterse a una operación. No se mencionó quién se hará cargo de los gastos médicos, si serán cubiertos por el agresor u otra entidad.
El incidente fue capturado en video, mostrando cómo José de la Rosa intervino entre el vehículo y el trabajador que intentaba instalar la araña. En varias ocasiones, empujó a Carlos Efraín, quien solo estaba cumpliendo con sus labores, mientras José se envalentonaba, lo desafiaba e insultaba.
En medio de los golpes propinados por José de la Rosa al trabajador, su acompañante aprovechó la confusión para subirse al vehículo y escapar, incluso impactando a una oficial con el auto en el proceso.
El agresor lanzó un puñetazo contra Carlos Efraín, mientras los testigos le imploraban que se detuviera. Sin embargo, el agresor continuó intentando humillar y demostrar superioridad sobre el empleado.
La mujer que huyó del lugar aún no ha sido localizada. Debido a que escapó y embistió a una oficial con el vehículo, se espera que sea detenida, según señaló Carlos Jiménez.
El video compartido por el periodista muestra a José de la Rosa esposado. Se ha confirmado que pasó la noche en el reclusorio Norte.
Todo este incidente surgió debido a su negativa a pagar el estacionamiento en una zona con parquímetros.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





