Nacionales
Sube a 27 el número de cuerpos hallados en fosas clandestinas en Tamaulipas
Después de cuatro días de trabajo, en el bordo del canal Rodhe en la colonia Infonavit Arboledas de Reynosa, la cifra de restos hallados en 11 fosas clandestinas subió a 27, confirmó el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Amor por los Desaparecidos”.
Desde el viernes 14 de julio, personas buscadoras de ese colectivo iniciaron los trabajos de exhumación en la zona, y conforme pasaron los días, dieron cuenta de este hallazgo del que suponen, algunos cuerpos tienen entre uno o dos meses de entierro, pero otros podrían estar ahí desde hace uno o cuatro años, estimaron a partir de exámenes del Servicio Médico Forense.
De los 27 cuerpos hallados, cuatro dan positivo al cotejo con la base de datos del banco de identificación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, dijo el vocero del colectivo, Gustavo Azuara Díaz, sin embargo se espera el resto de peritajes.
El lugar del hallazgo ha sido identificado por concentrar varias fosas clandestinas, por lo que seguirá la búsqueda en ese lugar y esperan que sea positiva.
Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, confirmó que dio inicio a una carpeta de investigación por la localización de restos humanos en Reynosa.
“Fue abierta la carpeta de investigación correspondiente; derivado de ello, peritos en materia forense se trasladaron al lugar del hallazgo para procesar el sitio, realizando labores de recuperación de los restos durante cuatro días consecutivos, habiendo localizado hasta el momento lo que pudieran ser 27 osamentas“, anunció la institución en un comunicado.
Dijo que las labores continuarán hasta que forenses especializados en identificación humana realicen los exámenes correspondientes conforme los estándares internacionales.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





