Tabasco
SRE recupera en EE.UU. 182 piezas arqueológicas
En un comunicado en redes sociales, la Cancillería detalló que el particular decidió restituir dichas piezas arqueológicas a nuestro país de manera voluntaria.
“Entre las 182 piezas recuperadas se encuentran creaciones elaboradas en el occidente de México, durante el periodo Clásico mesoamericano (100 – 400 d. C.), así como cinco fragmentos de figurillas antropomorfas en barro provenientes del Altiplano Central, las cuales datan del periodo Preclásico mesoamericano (200 a. C. – 200 d. C.)”, destacó.
La SRE indicó que estas piezas “son un valioso legado de nuestras raíces y patrimonio cultural”.
“Nuestro agradecimiento a quienes contribuyen a la protección y recuperación del patrimonio cultural de México”, puntualizó.
“Nuestro agradecimiento a quienes contribuyen a la protección y recuperación del patrimonio cultural de México”, destacó la Cancillería.
El Gobierno de México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.
En 2023 se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes que Forman Parte del Patrimonio Cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas con la finalidad de lograr su restitución al país.
A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 14 mil piezas culturales durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que inició el 1 de diciembre de 2018 y que finalizará el 30 de septiembre.
Con información de López-Dóriga Digital
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





