Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

SRE busca contactar con Hamás para liberar a mexicanos secuestrados

Publicado

el

El vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México está buscando establecer contacto con Hamás, gobiernos y organizaciones relacionadas para lograr la liberación de los mexicanos Orión Hernández e Ilana Gritzewsky, quienes fueron secuestrados por este grupo armado.

Además, se está en contacto con el gobierno de Israel para garantizar la salida de la médica anestesióloga Bárbara Lango de la Franja de Gaza, donde estaba realizando labores humanitarias con Médicos Sin Fronteras cuando estalló el conflicto.

La SRE está trabajando en la intermediación y negociación con las partes involucradas para lograr la liberación de los mexicanos secuestrados. Se busca crear un cordón humanitario para permitir la salida segura de Bárbara Lango de la zona de conflicto.

Esta acción se produce después de que la semana pasada se informara que dos connacionales son rehenes del grupo extremista musulmán. Ilana Gritzewsky fue capturada junto a su pareja israelí, mientras que Orión Hernández se encontraba en la Franja de Gaza en un festival de música por la paz. Ambos se encuentran entre los 199 secuestrados de diversas nacionalidades.

La embajada de Israel en México brindará apoyo en los esfuerzos para liberar a las personas secuestradas por Hamás, incluyendo a los ciudadanos mexicanos. La situación sigue siendo complicada, y la SRE está trabajando arduamente para garantizar la seguridad y el retorno de los secuestrados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

Publicado

el

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.

El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.

Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.

Continuar leyendo