Nacionales
Sputnik V para pobres, Pfizer para ricos; hay desigualdad: Senador de Morena
El Senador por Morena, Germán Martínez, afirmó que es injusto que las y los mexicanos reciban una vacuna contra COVID-19 sin certificar, haciendo referencia a la vacuna rusa, Sputnik V.

El Senador por Morena, Germán Martínez, afirmó que es injusto que las y los mexicanos reciban una vacuna contra COVID-19 sin certificar, haciendo referencia a la vacuna rusa, Sputnik V; pues “México no merece una medicina génerica, ni ser conejillo de indias”.
La vacuna rusa, Sputnik V, ha creado polémica debido a que varios países, incluidos Rusia, han vacunado a su población con dicho antídoto, pese a que no haya información sobre sus efectos secundarios, ya que no ha culminado el ensayo clínico Fase 3, el cual determina si es efectiva o no.
En el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el senador morenista recordó cuando el subsecretario de Salud, Hugo Lopéz-Gatell, decía que el gobierno mexicano no podía suministrar una vacuna que no haya sido certificada ni que haya culminado la Fase 3, “por razones éticas de bioseguridad”.
Sin embargo, ahora dice que están en espera de los resultados de la última fase, aunque el Gobierno Federal ya realizó un contrato con los rusos para acceder a la vacuna.
“No está la certificación de Instituto Gamaliel o de Rusia en el contrato que firmó Jorge Alcocer (secretario de Salud). México no merece una medicina similar. México no merece trato de segundo piso, no merecemos una medicina de ensayo, no somos conejillo de indias de la tercera fase, no merecemos ese trato que aparentemente López-Gatell quiere dar a las y los mexicanos”, resaltó el Senador.
Además, Germán Martínez aseguró que el Gobierno Federal realizaría un grave error al darle a los “pobres” la vacuna Sputnik V, “mientras que los ricos obtuvieron la Pfizer”.
“No vaya a cometer el error el gobierno de darle a los pobres una vacuna sin certificar, por el bien de todos primero los pobres, la vacuna chafa, sin la debida certificación. Para los ricos Pfizer, a los pobres la Sputnik eso es desigualdad , es injusticia”, aseveró el legislador mexicano.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.