Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sputnik V para pobres, Pfizer para ricos; hay desigualdad: Senador de Morena

El Senador por Morena, Germán Martínez, afirmó que es injusto que las y los mexicanos reciban una vacuna contra COVID-19 sin certificar, haciendo referencia a la vacuna rusa, Sputnik V.

Publicado

el

Foto: Internet

El Senador por Morena, Germán Martínez, afirmó que es injusto que las y los mexicanos reciban una vacuna contra COVID-19 sin certificar, haciendo referencia a la vacuna rusa, Sputnik V; pues “México no merece una medicina génerica, ni ser conejillo de indias”.

La vacuna rusa, Sputnik V, ha creado polémica debido a que varios países, incluidos Rusia, han vacunado a su población con dicho antídoto, pese a que no haya información sobre sus efectos secundarios, ya que no ha culminado el ensayo clínico Fase 3, el cual determina si es efectiva o no.

En el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el senador morenista recordó cuando el subsecretario de Salud, Hugo Lopéz-Gatell, decía que el gobierno mexicano no podía suministrar una vacuna que no haya sido certificada ni que haya culminado la Fase 3, “por razones éticas de bioseguridad”.

Sin embargo, ahora dice que están en espera de los resultados de la última fase, aunque el Gobierno Federal ya realizó un contrato con los rusos para acceder a la vacuna.

“No está la certificación de Instituto Gamaliel o de Rusia en el contrato que firmó Jorge Alcocer (secretario de Salud). México no merece una medicina similar. México no merece trato de segundo piso, no merecemos una medicina de ensayo, no somos conejillo de indias de la tercera fase, no merecemos ese trato que aparentemente López-Gatell quiere dar a las y los mexicanos”, resaltó el Senador.

Además, Germán Martínez aseguró que el Gobierno Federal realizaría un grave error al darle a los “pobres” la vacuna Sputnik V, “mientras que los ricos obtuvieron la Pfizer”.

“No vaya a cometer el error el gobierno de darle a los pobres una vacuna sin certificar, por el bien de todos primero los pobres, la vacuna chafa, sin la debida certificación. Para los ricos Pfizer, a los pobres la Sputnik eso es desigualdad , es injusticia”, aseveró el legislador mexicano.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo