Ciencia y Tecnología
SpaceX lanzará el avión espacial X-37B de la Fuerza Aérea con un Falcon Heavy
En una primicia para SpaceX, la compañía lanzará el avión espacial X-37B utilizando un cohete Falcon Heavy, habiendo asegurado el contrato de la Fuerza Aérea en 2018 tras una competencia con el Delta IV Heavy de United Launch Alliance. A pesar de que esta misión estaba programada para despegar hace años, enfrentó retrasos debido a problemas con la carga útil y la ventana de lanzamiento.
La misión USSF-52 tiene como objetivo entregar el avión espacial X-37B, una versión evolucionada del modelo X-37A desarrollado por la NASA en la década de 1990. Operado por la Oficina de Capacidades Rápidas de la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial de EE. UU., este vehículo espacial no tripulado, construido por Boeing, es diseñado para ser reutilizable y capaz de reingresar a la atmósfera para aterrizar en pistas convencionales.
La Fuerza Espacial de los Estados Unidos señaló que esta misión ampliará su conocimiento del entorno espacial mediante la experimentación con futuras tecnologías de concienciación en el dominio espacial. La importancia de estas pruebas radica en garantizar operaciones seguras y estables en el espacio para todos los usuarios del dominio.
En su séptima misión, el X-37B realizará experimentos en nuevas órbitas y llevará a cabo el proyecto de la NASA llamado Seeds-2. Este experimento expondrá semillas de plantas al entorno de radiación de vuelos espaciales de larga duración, recopilando datos cruciales para futuras misiones tripuladas.
La misión anterior del avión espacial, lanzada en mayo de 2020, estableció un récord al pasar 908 días en órbita antes de aterrizar en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en noviembre de 2022. Esta próxima misión marca el lanzamiento número 92 de SpaceX en 2023, acercándose al ambicioso objetivo de Elon Musk de realizar 100 lanzamientos en un solo año. Con varias semanas por delante, la empresa parece encaminarse hacia la consecución de este importante hito.

Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025
Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.





