Nacionales
Soy el Presidente más atacado e insultado en más de un siglo, afirma AMLO
Andrés Manuel López Obrador aseveró que es el presidente de México con el mayor número de ataques e insultos en más de un siglo.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que se garantizan las libertades en México “a pesar de estos excesos porque son mentiras, calumnias, insultos” que se realizan en los medios de comunicación.
Es una lluvia, una tormenta de mentiras. Los medios de información, lo voy a seguir diciendo, son medios de manipulación con honrosas excepciones y para tener una dimensión histórica nunca, yo creo que ya puedo decir que nunca en más de un siglo se había atacado tanto a un presidente como ahora, nunca”, dijo.
“Se garantizan las libertades a pesar de estos excesos porque son mentiras, calumnias, insultos y entiendo el por qué: se trata de una transformación que se está llevando a cabo y esto produce una reacción conservadora, siempre ha sido así”, refirió.
López Obrador se remontó a la Administración de Francisco I. Madero para detallar la manera en que ha sido atacado un presidente de la República por parte de los medios de comunicación.
“Cuando le hablo de más de un siglo estoy pensando en lo que le hicieron a Francisco I. Madero, el apóstol de la democracia, que todos lo medios del antiguo régimen se le lanzaron, fue una campaña feroz contra el presidente Madero, tachándolo de loco, de espiritista, y era la prensa que venía del antiguo régimen muy subvencionada”, subrayó el tabasqueño en el Salón Tesorería.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





