Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Soldado ruso se declara culpable en juicio por crímenes de guerra en Ucrania

Publicado

el

El soldado ruso Vadim Shishimarin se declaró culpable de haber matado a un civil ucraniano ante un tribunal en Kiev, donde se celebra el primer juicio por presuntos crímenes de guerra, desde la invasión al país europeo por las tropas de Moscú.

Vestido con un suéter color azul y kaki con capucha, el suboficial Shishimarin estuvo solo en la “caja” de vidrio, en la pequeña sala del tribunal del distrito de Solomiansky, en Kiev.

Tras la lectura del acta de acusación fue interrogado sobre si reconocía las acusaciones, a lo cual respondió con un “si”.

“¿En su integralidad?”, prosiguió el magistrado, el soldado ruso nuevamente dijo que “sí”.

Shishimarin, de 21 años, acusado de haber matado a un civil de 62 años el 28 de febrero en el noreste de Ucrania puede ser condenado a cadena perpetua por crimen de guerra y asesinato con premeditación.

El juicio es el primero de varios que se celebrarán a corto plazo, será una prueba para el sistema judicial ucraniano en un momento en que las instituciones internacionales despliegan sus propias investigaciones por los supuestos abusos cometidos por las tropas rusas en este país.

Según la acusación, el sargento Vadim Shishimarin dirigía una pequeña unidad en el seno de una división de tanques cuando su convoy fue atacado el 28 de febrero, cuatro días apenas después del inicio de la invasión rusa.

Con otros cuatro militares robó un coche, cuando circulaban cerca de la localidad de Shupakhivka, en la región de Sumy se cruzaron con un hombre que empujaba su bicicleta mientras hablaba por su teléfono móvil.

“Uno de los militares ordenó al acusado matar al civil para que éste no los denunciara” según la fiscalía ucraniana.

Shishimarin disparó con una Kalashnikov desde la ventanillas del vehículo, y el hombre murió en el acto, a pocos metros de su domicilio, añadió una fuente.

A principios de mayo, las autoridades ucranianas anunciaron su detención sin dar más detalles aunque publicaron un video en el que Vadim Shishimarin decía haber combatido en Ucrania para “ayudar financieramente a su madre”.

Respecto a las acusaciones contra él, el suboficial ruso explicó: “Recibí la orden de disparar, disparé una vez, él cayó y nosotros seguimos nuestro camino”.

En el tribunal, el fiscal Andriï Syniuk precisó que el acusado fue detenido el 1 de marzo con otros tres soldados, pues el quinto resultó muerto poco antes en unos combates.

La audiencia fue suspendida luego, y proseguirá el jueves con los testimonios.

El caso es complicado, asegura el abogado del acusado, Victor Ovsiannikov. “Nunca hemos tenido este tipo de acusación en Ucrania, no tenemos precedentes, veredictos”, “Pero lo conseguiremos”, señaló Ovsiannikov asegurando que no había constatado “ninguna violación de los derechos” del acusado por parte de las autoridades.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo