Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Slim sube a quinto lugar; Bezos resiste como el más rico del mundo: Forbes

Publicado

el

El dueño de Amazon, Jeff Bezos, permanece siendo la persona más rica del mundo, desbancando desde el año pasado a Bill Gates, con una cantidad valorada en 131 mil millones de dólares. El mexicano Carlos Slim es el primer latino del ranking situado en el quinto lugar, según la revista Forbes, con una fortuna valorada en 64 mil millones de dólares, gracias a sus inversiones en telecomunicaciones, construcción, empresas periodísticas, bienes de consumo e inmobiliarias.

A Bezos le sigue en la lista el cofundador de Microsoft, Bill Gates, con un total de 96 mil 500 millones de dólares, quien permanece en el consejo de administración de la tecnología, conservando únicamente un 1 por ciento.

Por otro lado, la joven empresaria Kylie Jenner, magnate de los cosméticos, a sus 21 años, se ha convertido en la billonaria más joven hecha por si misma (no heredó su fortuna) en la historia, más joven incluso que Mark Zuckerberg, quién lo logró a los 23 años.

Internacionales

Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego: científicos investigan las causas del misterioso varamiento

Publicado

el

Un hecho sin precedentes conmociona al sur del planeta. En la Bahía de San Sebastián, provincia de Tierra del Fuego, Argentina, fueron encontradas sin vida 26 orcas del raro ecotipo D, una variante poco conocida de esta especie. El hallazgo, confirmado por el CONICET y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), representa el mayor varamiento registrado en la región.

Los primeros reportes surgieron a comienzos de septiembre, cuando se hallaron dos ejemplares varados. Semanas después, el número ascendió a 26, despertando preocupación en la comunidad científica internacional. Los equipos del CONICET trabajan en el lugar realizando necropsias, mediciones y toma de muestras para determinar qué provocó este fenómeno.

De acuerdo con los especialistas, no se encontraron signos de colisiones con embarcaciones ni de enmallamiento en redes, lo que descarta una causa humana directa. Entre las hipótesis se analizan factores naturales, como las mareas extremas de la bahía, que podrían haber atrapado a las orcas durante la bajamar, así como posibles problemas de salud o intoxicaciones naturales.

El ecotipo D de orca es considerado uno de los más raros del planeta. Se caracteriza por una cabeza más redondeada, una aleta dorsal corta y una mancha ocular pequeña, rasgos que lo diferencian de las orcas comunes. Este grupo habita en las frías aguas del Atlántico Sur y ha sido escasamente observado en vida silvestre.

El CONICET anunció que continuará con los análisis de laboratorio para identificar posibles causas toxicológicas o ambientales detrás de este suceso. Mientras tanto, la comunidad científica advierte sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos australes, donde el cambio climático y la contaminación podrían estar alterando el equilibrio natural de las especies.

Continuar leyendo