Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sismos en diversas regiones de México despiertan alerta

Publicado

el

Una serie de sismos en Empalme, Sonora; Matías Romero, Oaxaca; y Tonalá, Chiapas han generado alerta entre los habitantes. En Guaymas y el Empalme, Sonora, los sismos, con magnitudes de 4.9 y 4.5 respectivamente, han provocado inquietud en la población local.

Los sismos que ocurrieron desde la noche del lunes en Empalme y Guaymas, Sonora, así como en Santa Rosalía, Baja California Sur; y Tonalá y Cintalapa, Chiapas, han mantenido en vilo a los pobladores de estas áreas. El martes, el Sismológico Nacional confirmó otro movimiento sísmico en Matías Romero, Oaxaca.

El sismo en Matías Romero, con epicentro a 46 kilómetros al noreste de la región, tuvo lugar a las 9:40:06 del martes, con una magnitud de 4. Hasta el momento, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) de Oaxaca no ha informado sobre daños. Sin embargo, diversas delegaciones en la región han activado sus protocolos de seguridad.

Es relevante destacar que Oaxaca mantiene el primer lugar en sismos a nivel nacional, con cerca de 5 mil de los 8 mil 475 movimientos telúricos registrados en el estado. Durante la madrugada del martes, Salina Cruz, Oaxaca, también experimentó un sismo de magnitud 4, sin reportes de daños.

El lunes, en el sureste de Tonalá, Chiapas, se registró un temblor de magnitud 4, sin que se hayan reportado daños. En la misma región, durante la madrugada, los habitantes de Tonalá sintieron otro sismo de magnitud 4. Además, a las 22:56:07 horas, a 83 kilómetros del epicentro, se registró un temblor en Cintalapa, Chiapas, también de magnitud 4.

El lunes se reportó un sismo de magnitud 4.3 en Santa Rosalía, Baja California Sur. En ese mismo día, en Sonora, se sintió otro movimiento telúrico. A las 22:11:08 horas, se registró un sismo de magnitud 4.9 al suroeste de Guaymas. Minutos antes, pasadas las 22:00 horas, los habitantes de El Empalme experimentaron un sismo con una intensidad de 4.5, según el Sismológico Nacional.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Víctimas de explosión en Iztapalapa podrán acceder a reparación de daños: Sheinbaum

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que las personas afectadas por la explosión de una pipa en Iztapalapa tendrán la opción de acceder a un acuerdo reparatorio, si así lo deciden, dentro del marco legal vigente.

Sheinbaum detalló que será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la encargada de determinar el monto económico que se otorgará a los damnificados.

Regulación al transporte de sustancias peligrosas

La mandataria adelantó que este jueves se presentarán reformas legales enfocadas en la regulación del transporte de materiales peligrosos y explosivos, como parte de las medidas derivadas del accidente ocurrido en el Puente de la Concordia. En la conferencia de prensa, agregó que a la presentación acudirán los titulares de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Posibles sanciones a la empresa involucrada

En cuanto a la responsabilidad de la empresa propietaria de la pipa, Sheinbaum explicó que los primeros peritajes señalan que la causa principal del siniestro fue el exceso de velocidad de la unidad. Sin embargo, subrayó que será la fiscalía capitalina la que determine si existen o no responsabilidades directas para la compañía.

Continuar leyendo