Nacionales
Sin el Fonden, “estamos atendiendo mejor que nunca”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de 17 personas tras las inundaciones que se registraron en Tula, Hidalgo, y aseguró que ya se está atendiendo a los familiares de las víctimas.
“Ayer fue un día de riesgos y de tristezas. Se padeció del desbordamiento del río Tula y se inundó el centro de Tula, así como el hospital del Instituto del Seguro Social (IMSS). Esto causó la muerte de 17 personas en total, la mayoría por la inundación, muy lamentable, muy triste. Se está atendiendo a los familiares de los que perdieron la vida”, manifestó.
“Vamos a seguir pendientes porque se desbordaron ríos y presas, llovió muchísimo en todo el Valle de México. Se está actuando, apoyando, a la población desde los primeros momentos, desde el gobierno federal, en el caso de Tula, el gobierno de Hidalgo y los gobiernos municipales, todos han ayudado”.
AMLO DEFIENDE LA DESAPARICIÓN DEL FONDEN
El mandatario federal aseguró que la población damnificada se atiende incluso mejor que antes, cuando operaba el fideicomiso para atención de desastres.
“Se gastaban muchísimo dinero. El Fonden era pues un barril sin fondo. En cada emergencia se robaban mil, 2 mil, 3 mil, 5 mil millones de pesos. Entonces desaparece el Fonden porque lo que queremos es desaparecer la corrupción en México, pero eso no significa que no se atiendan a los damnificados, los estamos atendiendo mejor”, dijo
El Presidente aseguró que ahora se realizan censos casa por casa para entregar los apoyos a los afectados de forma directa sin intermediarios.
Por último, el Jefe del Ejecutivo federal opinó sobre las críticas de la desaparición del Fonden.
“Es una manera de estar cuestionando la verdad”. “Están muy desesperados nuestros adversarios porque no han podido avanzar en el propósito de frenar la transformación del país, quisieran que regresaran lo de antes, es decir la corrupción, el racismo, el clasismo, todo esto”, concluyó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.