Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Simpatizantes de Trump le muestran su apoyo cerca de su residencia en Florida

Publicado

el

Este fin de semana Trump dejó caer ante sus seguidores que iba a ser arrestado este martes por la investigación acerca de los pagos presuntamente hechos en 2016 a una actriz porno a cambio de su silencio.

Y hoy pidió a sus “74 millones de votantes” que firmen una carta en contra de las “amenazas de posible detención” que, según dice, pesan sobre él, y muestren que están “unidos en la defensa pacífica” del movimiento que lo llevó a la Casa Blanca en 2017.

Trump, que está en campaña como candidato a la nominación presidencial republicana en 2024, enfrenta varios problemas judiciales, entre los cuales está la investigación de la Fiscalía de Manhattan por esos supuestos pagos a Daniels para, presuntamente, comprar su silencio sobre una relación sexual que mantuvieron.

Un gran jurado debe decidir si procesa o no al expresidente, mientras, según ha trascendido en distintos medios, las fuerzas de seguridad están alerta ante posibles manifestaciones de los seguidores de Trump, como las ocurridas el 6 de enero de 2021 en el asalto al Capitolio en mente.

Seguidores del expresidente Donald Trump (2017-2021) se han ido congregando en las inmediaciones de Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach (sur de Florida), para expresarle su apoyo, ante su posible detención y acusación por supuestos pagos secretos hechos a la actriz porno Stormy Daniels.

Pequeños grupos de simpatizantes de Trump se dieron cita a lo largo de Southern Boulevard, una vía que conduce a Mar-a-Lago, con pancartas y grandes banderas en favor del exmandatario en las que se lee “Trump Save America” (Trump salva América”) o “Trump 2024”, en referencia a las próximas elecciones presidenciales, a las que concurrirá como candidato a la nominación republicana.

La Fiscalía de Manhattan, en Nueva York, investiga a Trump por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels, un caso que ha despertado la máxima expectación en los medios y la opinión pública.

Este fin de semana Trump dejó caer ante sus seguidores que iba a ser arrestado este martes por la investigación acerca de los pagos presuntamente hechos en 2016 a una actriz porno a cambio de su silencio.

Y hoy pidió a sus “74 millones de votantes” que firmen una carta en contra de las “amenazas de posible detención” que, según dice, pesan sobre él, y muestren que están “unidos en la defensa pacífica” del movimiento que lo llevó a la Casa Blanca en 2017.

Trump, que está en campaña como candidato a la nominación presidencial republicana en 2024, enfrenta varios problemas judiciales, entre los cuales está la investigación de la Fiscalía de Manhattan por esos supuestos pagos a Daniels para, presuntamente, comprar su silencio sobre una relación sexual que mantuvieron.

Un gran jurado debe decidir si procesa o no al expresidente, mientras, según ha trascendido en distintos medios, las fuerzas de seguridad están alerta ante posibles manifestaciones de los seguidores de Trump, como las ocurridas el 6 de enero de 2021 en el asalto al Capitolio en mente.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo