Nacionales
Siguen los avances en Acapulco tras Huracán Otis

La Operación ‘Otis’ sigue avanzando para la reconstrucción de Acapulco. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ha anunciado la habilitación del aeropuerto internacional de Acapulco como puente aéreo para restablecer las comunicaciones y llevar a cabo vuelos diurnos.
En estos vuelos, líneas comerciales provenientes de la Ciudad de México controlarán las operaciones para evacuar tanto a turistas como a la población local. Además, se espera la llegada de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para brindar apoyo médico.
La evacuación también incluirá a las personas que deseen abandonar la ciudad, y se ha distribuido hasta la fecha más de 7,500 despensas y 7,000 litros de agua en las áreas afectadas.
La carretera federal libre ya permite el tránsito de vehículos ligeros, aunque se mantiene la restricción para vehículos pesados, como tráileres, debido a las labores de rehabilitación en la vía.
Se hace un llamado a la población para que evite viajar a Acapulco por carretera a fin de evitar aglomeraciones y congestionamiento de vehículos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) están trabajando en la restauración de los servicios de electricidad y agua en las colonias afectadas.
Telcel también ha informado que la mitad de la infraestructura de comunicaciones ya ha sido reparada, lo que sugiere que el servicio será completamente restablecido en los próximos días.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.