Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cae médico que realizó falsa cesárea a mujer engañada sobre embarazo de mellizos en la CDMX

Publicado

el

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) ha informado que ha arrestado al médico que realizó una falsa cesárea a una mujer engañada que creía estar embarazada de mellizos.

El detenido, identificado como Víctor Manuel “N,” un médico de 42 años que trabajaba en la clínica Génesis XXI, fue arrestado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la CDMX. Se le acusa de practicar un servicio médico indebido. El arresto se llevó a cabo en el municipio de Los Reyes la Paz, Estado de México.

El caso se refiere a una mujer llamada Liliana, quien, junto con su esposo, visitó el hospital privado en septiembre en busca de tratamiento para su supuesto embarazo de mellizos. Sin embargo, los médicos llevaron a cabo una cesárea y luego informaron al esposo que su esposa no había dado a luz a los gemelos, sino que se habían extraído dos tumores del útero de la mujer.

Tras esta noticia impactante, la pareja presentó una denuncia ante el Ministerio Público. Como resultado, se ordenó el aseguramiento de la clínica Génesis XXI en la CDMX, donde tuvieron lugar estos eventos. El médico se encuentra actualmente en el Reclusorio Norte, a la espera de una audiencia donde un juez de Control determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Este caso ha generado una gran preocupación y ha suscitado preguntas sobre la ética y la integridad médica, y se espera que continúen las investigaciones para esclarecer completamente lo sucedido.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

Publicado

el

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.

La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.

Continuar leyendo