Tabasco
Sigue en veremos si la PEC se va o no a Movilidad

19 de febrero de 2020.- La directora de la Policía Estatal de Caminos (PEC) Julissa Riveroll Ochoa, dijo que hasta ahora, no le han informado si la dirección migrará a la Secretaría de Movilidad por lo cual, continúan trabajando bien.
La funcionaria estatal, mencionó que, en el área que los coloquen desempeñarán el mismo trabajo, pues además, no es un tema que esté definido y se tiene que consultar considerando, que por ser Policía Estatal de Caminos, los cuerpos policiacos pertenecen a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Es un tema que tienen que trabajar con el gobernador y los secretarios y a nosotros hasta que no nos informen algo al respecto, continuamos trabajando; la PEC tiene su funciones y atribuciones claras e independientemente en el área que estemos, continuaremos con las mismas facultades”, refirió.
Respecto al tema de accidentes, Riveroll Ochoa lamentó que haya disminuido muy poco el porcentaje, recordando que, cuando entró a la administración, se tenían entre 7 hasta 11 accidentes en un día, porque la gente está acostumbrada a manejar a exceso de velocidad lo cual, provoca los accidentes.
“Cuando yo entré, estábamos entre siete, ocho y hasta 11 accidentes, ahorita por ejemplo ayer, no se registraron accidentes y ahora se suscitan tres al día; las vías rápidas, además de Ruiz Cortines, Periférico Carlos Pellicer y también en el centro, son los puntos más conflictivos y la gente necesita más cultura vial” apuntó.
Uno de los principales generadores de accidente, son los celulares, por ser generador de distracción.
En cuanto a los trabajos que se han realizado en avenidas de la ciudad, como en Usumacinta, mencionó que se está terminando de colocar la señalética, comentando que conforme avancen los días, la gente se acostumbrará a los cambios.
En el caso del recarpeteo que realiza el ayuntamiento de Centro, mencionó que ellos mismos pintan las calles; lo propio, hace la PEC en cuanto a los cruces peatonales que realizan, en la madrugada.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.