Tabasco
Sidney Powell, exabogada de Trump, se declara culpable en caso de fraude electoral y acepta testificar
La exabogada de Donald Trump, Sidney Powell, se declaró culpable el jueves por su participación en los esfuerzos del expresidente de Estados Unidos para revertir su derrota electoral en el estado de Georgia. Powell aceptó testificar contra Trump y otros coacusados si los fiscales lo solicitan. En total, se declaró culpable de seis cargos de conspiración para interferir intencionalmente en el funcionamiento de funciones electorales, un delito menor.
El caso de Georgia es uno de los cuatro casos penales que involucran a Trump, quien sigue sosteniendo falsamente que su derrota fue resultado de fraude electoral. La declaración de culpabilidad de Powell se produce días antes de que comience su juicio por cargos que incluyen extorsión y conspiración para cometer fraude electoral.
El acuerdo de culpabilidad de Powell exige que sea sentenciada a seis años de libertad condicional. Esta declaración de culpabilidad es una victoria para la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, quien ha obtenido la cooperación de una figura clave en los esfuerzos de Trump para revertir su derrota electoral.
Sidney Powell representó a Trump después de las elecciones presidenciales de 2020 y contribuyó a difundir afirmaciones infundadas sobre un fraude electoral generalizado. Los fiscales alegaron que Powell y otros coacusados manipularon marcadores de boletas electrónicas y accedieron a datos pertenecientes a Dominion Voting Systems, una compañía de máquinas de votación que Powell y otros aliados de Trump acusaron falsamente de influir en los resultados electorales en su contra.
La defensa de Powell había impugnado los cargos en mociones legales antes del juicio, alegando que se había autorizado el acceso a los equipos de votación en el condado de Coffee. El juicio de Powell estaba programado para ser conjunto con Kenneth Chesebro, otro abogado que asistió a Trump después de las elecciones. Si Chesebro procede con el juicio, esto podría dar una ventaja estratégica a Trump en su próximo juicio en Georgia, ya que sus abogados obtendrían información sobre gran parte del caso en su contra.
Tabasco
Cambio en la SSPyPC: José del Carmen Castillo Ramírez presenta su renuncia irrevocable
El Comisionado José del Carmen Castillo Ramírez presentó ayer su renuncia irrevocable a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC). Castillo asumió inicialmente el cargo de manera interina tras la salida de Hernán Bermúdez Requena y posteriormente entregó la titularidad al General Víctor Hugo Chávez Martínez.
Expectativas en la estrategia de seguridad
Este movimiento en la estructura de seguridad genera expectativas sobre los ajustes que podrían implementarse en la estrategia de protección ciudadana, con miras a fortalecer la seguridad en el estado.
Un liderazgo renovado
Con la llegada del General Chávez Martínez, se anticipan nuevas iniciativas y un enfoque renovado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad pública, priorizando la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.