Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Si padeces cólicos menstruales, estos chocolates te pueden ayudar

Publicado

el

Estudiantes del estado de México (Sonia Ortega, Nancy González Gómez, Cecilia Estrada y Diego Miranda) crearon este producto para ayudar a las mujeres que padecen estos síntomas.

Esto se inició mediante un proyecto de tres alumnos de la Licenciatura de Educación para la Salud del Centro Universitario Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y un estudiante de gastronomía, combinando sus habilidades para neutralizar este malestar.

“Por el momento solo es consumir una pieza durante el ciclo. Una pieza es más que suficiente para controlar esos malestares”, declaró Sonia Ortega (miembro de este proyecto).

Este elemento está compuesto por plantas medicinales, frambuesas y el chocolate que en conjunto sirven para contrarrestar este efecto de malestar en las mujeres en un aproximado de 15 a minutos después de su consumo.

Ketzaly Xocolatl es el nombre de este invento que aún se encuentra en camino a ser patentado, su costo es de 35 pesos actualmente y  se puede adquirir por medio de la cuenta de Facebook (Ketzaly Xocolatl).

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo