Nacionales
Si llevas dos adultos mayores a vacunarse contra COVID, te adelantan tu dosis en Chiapas

Hace unos días, Chiapas recibió 300 mil dosis contra el covid-19 de AstraZeneca y CanSino para vacunar a adultos de 40 a 49, 50 a 59 y 60 años y más. Esto responde a que dicho estado es el más rezagado en el proceso de aplicación de vacunas.
Ante ese baja cobertura de inoculación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas lanzó una iniciativa que consiste en que si eres mayor de 18 años y llevas a dos adultos mayores a vacunar, los tres reciben la dosis.
De las 32 entidades federativas, Chiapas es la que posee la cobertura más baja en la vacunación contra el covid-19. Sólo el 18% de los mayores de edad ha recibido al menos una dosis. Una cifra preocupante, pues el promedio nacional está en 38% y, por ejemplo, Baja California se encuentra en 79%.
El pasado viernes, Zoé Robledo, director general del IMSS compartió en sus redes sociales el caso de una mujer en Caña Hueca, Tuxtla Gutiérrez, que no había recibido la vacuna anticovid hasta que su hija la convenció de hacerlo.
“Ella es doña Rosita. No se había puesto la vacuna, y hoy su hija Paola la trajo al Centro de Vacunación en Caña Hueca, en Tuxtla. Desde las 8 de la mañana y hasta las 5 de la tarde se aplica la vacuna a personas de 40 años y más. Así estamos trabajando en Chiapas”, tuiteó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.