Internacionales
Sheinbaum y Biden dialogan sobre economía, comercio y cultura en una llamada telefónica
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió una llamada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que discutieron temas clave de cooperación bilateral en los ámbitos económico, comercial y cultural. Biden felicitó a Sheinbaum por su reciente toma de posesión como la primera presidenta de México, destacando su disposición a fortalecer la relación entre ambos países.
Sheinbaum compartió la noticia a través de sus redes sociales, acompañando su mensaje con una fotografía donde se muestra sonriente. El presidente estadounidense expresó su entusiasmo por continuar promoviendo la prosperidad y seguridad mutua, y manifestó su interés en visitar México próximamente para reunirse en persona con Sheinbaum.
Esta llamada refuerza los lazos entre México y Estados Unidos, subrayando la importancia de la colaboración en temas estratégicos para ambas naciones. Biden no asistió a la toma de posesión de Sheinbaum, pero envió una delegación encabezada por la primera dama, Jill Biden, en representación de su gobierno.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





