Nacionales
Sheinbaum se reúne con embajador y legisladores de EE. UU. a una semana de la entrada en vigor de aranceles

A solo siete días de que entren en vigor los nuevos aranceles del 30% impuestos a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión clave en Palacio Nacional con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, y una delegación de legisladores estadounidenses.
El encuentro, realizado en un contexto de tensión comercial, fue calificado como “muy positivo” por el embajador Johnson, quien lo dio a conocer a través de sus redes sociales. En la publicación, agradeció la hospitalidad de la mandataria mexicana y compartió fotografías junto a los miembros de la delegación bipartidista, integrada por:
- French Hill
- Warren Davidson
- Trow Downing
- Tim Moore
- Maria Salazar
- Janelle Bynum
- Don Davis
🤝 Compromiso bilateral
Aunque no se revelaron detalles específicos sobre los temas tratados en la reunión, Johnson afirmó que se discutieron “asuntos importantes para ambas naciones” y que se reafirmó el compromiso de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
“Fue una excelente oportunidad para escuchar directamente a la presidenta Sheinbaum sobre nuestras prioridades compartidas”, escribió Johnson en su cuenta oficial.
La reunión ocurre a menos de una semana de que entren en vigor las nuevas medidas arancelarias anunciadas por Washington, que afectarán sectores estratégicos como autopartes, alimentos y manufactura ligera, elevando la preocupación en sectores productivos de ambos países.
📉 Contexto económico
Los aranceles del 30% forman parte de una nueva estrategia comercial estadounidense que, según expertos, busca incentivar la relocalización industrial (nearshoring), pero que podría afectar significativamente las exportaciones mexicanas y la estabilidad de cadenas de suministro.
Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre posibles medidas de respuesta o estrategias de mitigación.
Nacionales
Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.
Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.
Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.
