Tabasco
Sheinbaum reitera apoyo a reforma de pensiones de AMLO: Asegura que no afectará a las Afores

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum reafirmó su apoyo a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Constitución en materia de pensiones, destacando que no se verán afectadas las Afores.
Sheinbaum subrayó que el esquema de retiro no sufrirá modificaciones y se establecerá un fondo de 60,000 millones de pesos. Este fondo permitirá que las personas que comenzaron su vida laboral después de 1997 experimenten un aumento en los montos de su retiro, según explicó la morenista en una conferencia de prensa desde Guadalajara, Jalisco.
A principios de año, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una reforma para aumentar al 100% las pensiones. En esa línea, el 5 de febrero presentó un paquete de iniciativas de cambios legales y constitucionales, entre las cuales se incluyó una para incrementar los montos de pensiones, aunque ya no con el mismo ingreso que los trabajadores recibían cuando estaban en activo.
“Si esta propuesta es aprobada, las Afores no se verán afectadas en absoluto”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia de prensa. Agregó que se está creando un fondo de pensiones de aproximadamente 60,000 millones de pesos este año, con el fin de aumentar las pensiones de las personas que ingresaron al mercado laboral después de 1997, en respuesta a la reforma regresiva implementada por Zedillo.
Sheinbaum señaló que la reforma realizada por Felipe Calderón en el ISSSTE, en 2007, tendrá un impacto cuando los trabajadores afiliados a ese esquema comiencen a jubilarse posteriormente. En ese sentido, aseguró que se establecerá un fondo para cumplir con esta reforma constitucional.
La candidata a la presidencia destacó la importancia de garantizar pensiones dignas para que las personas puedan jubilarse con al menos el salario medio del IMSS cada año. Afirmó que la propuesta no afectará a las Afores, sino que más bien establecerá un fondo de pensiones para beneficiar a los trabajadores.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.