Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sheinbaum: Para investigar sobornos de “El Mayo” se requiere denuncia formal y nombres específicos

Publicado

el

Tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien admitió haber sobornado a policías, políticos y militares en México ante una corte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que para que su administración pueda actuar se requiere una denuncia formal y que el narcotraficante revele nombres específicos.

La mandataria subrayó que únicamente con denuncias precisas se podrían identificar a los funcionarios implicados y permitir una investigación adecuada. Asimismo, aclaró que el gobierno de la Ciudad de México solo tiene conocimiento del caso a través de los reportes en medios de comunicación.

“Tendría que haber una denuncia; puede mencionarse este tema, pero ¿a quién se le daba dinero? Según lo que se planteó, debería presentarse una denuncia concreta. Lo que sabemos es lo mismo que ustedes: lo que dijo el abogado tras el juicio y lo que han declarado las autoridades estadounidenses”, explicó.

Sobre la comparación que hizo Stephen Miller, asesor de seguridad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la inseguridad en ciertos estados frente a la Ciudad de México, Sheinbaum rechazó que la capital tenga altos índices delictivos.

“Hoy mismo, en la reunión del Gabinete de Seguridad, pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad que le proporcionaran a este asesor las cifras de la Ciudad de México, que tal vez no conoce. Desde 2018, los homicidios han disminuido casi un 60%, y los delitos de alto impacto siguen en reducción.

Por supuesto que hay asuntos pendientes que atender, nadie lo niega, pero la situación no es lo que esta persona podría imaginar”, puntualizó.

Nacionales

Hidalgo reporta víctimas y graves daños tras huracán Priscila

Publicado

el

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que el estado registra 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas como consecuencia del paso del huracán Priscila. El fenómeno hídrico afectó principalmente la Sierra Otomí-Tepehua y la Sierra Alta, impactando gravemente a las comunidades locales.

En cuanto a la infraestructura, se contabilizaron 234 caminos afectados, de los cuales 130 permanecen cerrados, 87 abiertos parcialmente y 17 totalmente abiertos. Además, 24 puentes colapsaron, complicando la movilidad y las labores de rescate.

El mandatario estatal destacó que se mantienen operativos de búsqueda y rescate, así como la entrega de apoyos a las familias afectadas, priorizando la seguridad y atención de las comunidades en situación de emergencia. Las autoridades hacen un llamado a la población para seguir indicaciones oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo.

Continuar leyendo