Nacionales
Sheinbaum descarta investigación contra Adán Augusto por caso “La Barredora”; pide transparencia sobre Bermúdez
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este lunes que exista alguna investigación en curso departe del gobierno contra el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, a pesar de que su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, enfrenta una orden de aprehensión por su presunta relación con dicha organización.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria federal dejó claro que corresponde al Gabinete de Seguridad y a la Fiscalía General del Estado de Tabasco dar los detalles sobre el proceso que enfrenta el exfuncionario estatal.
“Que se explique de manera transparente cómo se llegó a la orden de captura contra Bermúdez Requena”, enfatizó Sheinbaum, al hacer un llamado a las autoridades estatales a informar con claridad.
Contexto del caso
La Fiscalía tabasqueña emitió recientemente una orden de captura contra Bermúdez Requena, quien fue titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) durante la administración de Adán Augusto y, posteriormente, con Carlos Manuel Merino. Bermúdez está acusado de ser uno de los líderes de “La Barredora”, una presunta organización criminal vinculada con actividades ilícitas en el estado.
Hasta el momento, no se ha informado oficialmente si Bermúdez ha sido localizado o detenido. El tema ha generado fuerte interés en Tabasco y a nivel nacional, por la cercanía del acusado con altos perfiles políticos.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





