Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sheinbaum asegura que “no busca censurar a nadie”

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó este viernes realizar cambios a la reforma de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada un día antes por comisiones del Senado.

Durante su intervención, Sheinbaum pidió específicamente modificar el artículo 109 de dicha legislación, el cual ha generado polémica por considerarse una posible vía para censurar contenidos en plataformas digitales.

“Se piensa que es para censurar, pero nunca ha sido ese el objetivo. En todo caso, que se quite el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales”, señaló.

La presidenta reconoció el “escándalo tremendo” que ha causado el artículo en cuestión y dejó claro que no habrá inconveniente en ajustar su contenido para disipar dudas.

El artículo 109, ubicado en el capítulo VIII de la Ley de Telecomunicaciones, establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la agencia (ATDT) para bloquear temporalmente una plataforma digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo