Internacionales
Sheinbaum agradece a Paraguay por apoyo en captura de Hernán Bermúdez
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento al mandatario de Paraguay, Santiago Peña, por el respaldo brindado para lograr la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, conocido como “El Abuelo”, señalado por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora.
Bermúdez, quien ocupó el cargo de secretario estatal durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, fue recientemente identificado como presunto líder de una organización criminal con nexos internacionales.
El presidente paraguayo calificó la captura como “un golpe contundente al crimen organizado transnacional”, y aseguró que Bermúdez es considerado uno de los capos más buscados de México, además de ser supuesto aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Peña informó que en el operativo participaron la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI). En su cuenta de X, escribió:
“Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro”.
Por su parte, Sheinbaum respondió en la misma red social para agradecer el apoyo del gobierno paraguayo, subrayando que la estrategia mexicana basada en la atención a las causas y la política de cero impunidad continúa contribuyendo a la reducción de la violencia en el país.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





