Nacionales
Sexenio de Salinas, el que más agua entrego a EU: Conagua

El sexenio de Carlos Salinas de Gortari fue en el que más agua se ha entregado hacia Estados Unidos, como parte del acuerdo entre ambos países, así lo dio a conocer la titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Elena Jiménez Cisneros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que detrás de las manifestaciones por el agua en Chihuahua existen intereses políticos, sobre todo, de los ex gobernadores José Reyes Baeza Terrazas y Francisco Javier Barrio Terrazas.
El mandatario afirmó que es importante saber que durante el periodo en que gobernaron ambos mandatarios también se entregó agua, por lo que no es un asunto nuevo.
El río Conchos debería aportar el 54 por ciento de su volumen para el cumplimiento del tratado, pero no ha sido así desde 1994, según la Conagua.
“Miren a Baeza, que estuvo en la manifestación, lo que entregó de agua, porque ahora aparecen como paladines de la soberanía y no hubo nunca ningún problema, por eso considero que es un asunto político. Cuando estaba en su apogeo Salinas fue Baeza y Barrios (quienes entregaron el agua), hasta se pasó”, sentenció.
López Obrador aclaró que, en la región de Delicias, Chihuahua, es donde los ex gobernadores tienen un mayor número de asociaciones con los partidos políticos.
Aseguró que, en los distritos comprendidos en dicha región, el manejo del agua está manipulado por intereses, pues las autoridades municipales “se sienten los dueños” de los recursos.
En conformidad con el artículo 27 constitucional, el agua es un recurso que pertenece a todos los ciudadanos, por lo que el Presidente señaló que no se puede privatizar, por ello, se han detenido múltiples reformas con esa intención.
López Obrador acusó que de manera ilegal se han apoderado del agua en varias regiones del país, a través de asociaciones controladas por los agricultores más poderosos y con más influencias. Por ello, justificó que la presencia de la Guardia Nacional en la presa, ya que consideró que son instalaciones estratégicas, al igual que los operativos para supervisar los puertos, aeropuertos y refinerías.
Fuente: Milenio
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación