Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Será Villahermosa sede de Expo Oil & Gas México 2019

Publicado

el

Del 26 al 28 de marzo próximos será realizada en Villahermosa la Expo Oil and Gas México 2019 en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, la cual generará una derrama económica de 25 millones de pesos, confirmó Julio César Javier Cortés, director Comercial de Oil and Gas Alliance, conglomerado energético organizador del evento.

Detalló que en el evento se reunirán a expertos del gobierno, empresas petroleras, de servicios, locales, la academia, nacionales e internacionales, además de que se contempla la participación de más de 17 países y más de 3 mil asistentes, lo “que catapultará las inversiones”.

Refirió que Tabasco es reconocido como uno de los estados con mayor producción petrolera a nivel mundial y es considerado el núcleo del cual se realiza la extracción y transportación de petróleo y gas natural del sureste del país.

En estos momentos, remarcó, el estado se encuentra en un punto de coyuntura “donde será un eje importante para el desarrollo de diferentes y múltiples oportunidades de negocio”.

De hecho, refirió, la licitación de la refinería que será construida en el puerto de Dos Bocas, Paraíso, será “lanzada en el mismo mes de la Expo Oil & Gas México 2019”, por lo que el consorcio realizará reuniones con empresas petroleras para que abran oficinas operativas en Villahermosa y se reactive la economía del municipio y la entidad.

La meta, añadió, es dejar relaciones de trabajo de al menos 500 empleos directos e indirectos en el estado, así como una derrama económica de más de 25 millones de pesos.

Y es que, argumentó, estamos “invitando a empresas de toda la cadena de valor del sector hidrocarburos con la finalidad de dar oportunidades de negocio y favorecer el contenido local y nacional, buscando contribuir al plan del nuevo gobierno de rescatar a la industria petrolera, contribuir y detonar el desarrollo de negocios en el sureste para abastecer la demanda nacional de combustible, precios justos, limpios y cuidando el medio ambiente”.

Los participantes dentro del congreso, añadió, buscarán alianzas con empresas locales que ya tienen experiencia trabajando en Tabasco y que a mediano plazo podrán generar relaciones de trabajo.

Se pretende, enfatizó, que la Expo Oil & Gas México se realice cada año en Villahermosa ante la importancia de Tabasco en el marco de la reforma energética y las empresas internacionales y nacionales que incluso ya operan en la entidad luego de las licitaciones de campos petroleros tanto en tierra como frente a las costas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo