Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sequía no retrasará ejecución de Sembrando Vida

Publicado

el

A pesar de la intensa sequía pronosticada para este año en el estado, no se prevé retrasos en la ejecución del programa federal Sembrando Vida, indicó Elizandro Pérez Martínez, presidente de la Unión de Silvicultores de Tabasco.

“Tradicionalmente”, indicó, los silvicultores inician la siembra de las plantas en octubre, ya con la presencia regular de lluvias.

En ese sentido, explicó que bajo el método de producción en “bolsa” en los viveros, las plantas que están en los viveros para ser sembradas pueden soportar hasta un año sin ser “trasplantadas a su superficie final.

“No hay problemas con la producción de plantas, porque ahorita las plantas están en viveros y se les puede dar mantenimiento, además de que se produce la planta en bolsa con tierra y esa planta, si no la sacamos en octubre, que es la fecha de llevar la planta a campo, podemos aguantarla hasta en año en vivero”, puntualizó.
Sostuvo, en el caso extremo de una sequía prolongada, los productores podrán aplazar la siembra de los árboles frutales previstos en ese programa del gobierno federal.

“Pero no creo, van a venir las lluvias (…)”, dijo.

Destacó que tan solo los 7 mil socios de la Unión de Silvicultores prevén la siembra de 10 mil hectáreas de plantas del programa Sembrando Vida.

Ese proyecto, destacó, ayudará a incrementar la producción de frutos comestibles para su comercialización y/o autoconsumo, cuya superficie se redujo 50 por ciento en los “últimos años”, pero no precisó el área.

“Para comer un aguacate, tiene que venir de otro lado, cuando nosotros éramos productores de aguacate criollo e incluso teníamos para vender, pero ahora solo somos consumidores”, insistió.

Tabasco

Inauguran obras de mejoramiento urbano en el Fraccionamiento Pagés Llergo

Publicado

el

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó la inauguración de las obras de drenaje sanitario, así como la construcción de guarniciones, banquetas y pavimento de concreto hidráulico en la calle Reynosa, del Fraccionamiento Pagés Llergo.

La presidenta municipal destacó que esta obra integral no solo moderniza la infraestructura urbana, sino que también contribuye a mejorar la salud pública y la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.

Continuar leyendo