Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sepultan a José Eduardo; víctima de abuso policiaco en Yucatán

Publicado

el

Foto: Internet

Este domingo familiares y amigos de José Eduardo Ravelo Echeverría le dieron el último adiós en el cementerio municipal de Isla, Veracruz. El joven de 23 años, falleció luego de ser abusado sexualmente y golpeado presuntamente por policías de Mérida, Yucatán.

Tras más de 20 horas de recorrido, el cuerpo del joven veracruzano llegó a su lugar de origen procedente de Mérida, ciudad hasta donde su madre, María Ravelo, viajó para brindarle ayuda a su hijo tras el ataque.

El cuerpo del joven fue velado en Isla y este domingo fue sepultado. En medio de las lágrimas, familiares y amigos exigieron a las autoridades que haya justicia en el caso.

Lamentaron que José Eduardo fuera asesinado en una ciudad que es considerada como “segura” y a la que llegó el joven veracruzano en busca de empleo y una mejor calidad de vida.

Cabe recordar que, el pasado 21 de julio José Eduardo caminaba por el Centro Histórico de Mérida rumbo a algunas entrevistas de trabajo cuando fue interceptado por policías municipales bajo el argumento de verlo “sospechoso”.

Según lo dicho por su madre, María Ravelo, los policías le hicieron cuestionamientos sobre su sexualidad mientras lo subían a la patrulla donde lo violaron y golpearon. Narró que al llegar a la cárcel volvieron a abusar de él y fue torturado.

El pasado viernes 6 de agosto, la madre de la víctima, dijo que el Servicio Médico Forense determinó que el joven falleció a causa del síndrome de destrucción orgánica múltiple y politraumatismo. Ese mismo día, protestó con el féretro frente al Palacio de Gobierno de Yucatán donde pidió ser recibida por el gobernador, lo que no ocurrió.

La señora dijo que en próximos días regresará a Mérida para darle seguimiento a la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado y que no parará hasta que se castigue a los responsables del fallecimiento de su hijo.

Este hecho ha causado consternación entre la población que se ha sumado a la exigencia de que este hecho no quede impune.

Este caso se suma a otros de abuso policial en México como el de Ayotzinapa, Guerrero (septiembre de 2014), Tanhuato, Michoacán (mayo de 2015); Nochixtlán, Oaxaca (junio del 2016); y entre los más recientes la muerte de Giovanni López en Jalisco en 2020 y de Victoria Salazar, en Quintana Roo en marzo pasado.

En Ciudad Isla ya hay protestas de familiares y amigos de José Eduardo, quienes exigen que se haga justicia, lo que se ha replicado en otros puntos del país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo